X
Menu
X

Biblioteca

Biblioteca (3)

La Biblioteca Pública Municipal está ubicada en la planta baja de la Casa de Cultura de Pedrola. Esto determina el tipo de asistentes, siendo esto en su mayoría familias, gente de todas las edades y alumnos que participan en las distintas actividades de la Casa de Cultura.

Contamos con una sala general dividida en dos secciones: la infantil y la de adultos, con un depósito, una sala de estudio y también la zona con 3 puestos con PC’s para uso exclusivo del usuario, los cuales están preparados para poder realizar trabajos escolares, consultas en nuestras enciclopedias en CD-ROM. Los más pequeños practican con juegos didácticos y también se ofrece la posibilidad de buscar información en Internet.

Desde el 21 de julio de 2005 formamos parte del catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas de Aragón, por lo que nos encontramos en proceso de informatización de nuestros fondos. En estos momentos contamos con 4412 registros introducidos en el catálogo.

Tenemos un variado fondo de 12.907 monografías, para todos los gustos. Vamos comprando nuevos títulos periódicamente, siempre teniendo en cuenta las demandas de los socios o los libros de actualidad. También tienen un hueco en nuestras estanterías las revistas de carácter general, del corazón, políticas y las de prensa diaria, concretamente se reciben 36 publicaciones periódicas.

Nuestra Biblioteca lleva en funcionamiento desde el año 1.969. Durante todo este tiempo ha recobrado vida aumentando su número de socios anualmente.
En la actualidad contamos con 1.039 socios. La mayoría de ellos son niños y jóvenes, también son los que vienen diariamente a consultar libros para los trabajos del Colegio o Instituto, a hacer los deberes o a dibujar los más pequeños. Los adultos generalmente vienen a cambiar libros, revistas o prensa.

Servicios

  • Lectura y consulta en sala
  • Préstamo
  • Acceso a Internet
  • Fotocopiadora
  • Desideratas
  • Actividades de fomento de la lectura y del uso de la biblioteca:
  • Presentaciones de libros.
  • Talleres navideños.
  • Concursos.
  • Exposiciones.
  • Talleres de lectura.
  • Proyecciones de películas.
  • Encuentros con autores.
  • Otras actividades de promoción a la lectura y de dinamización cultural.