X
Menu
X

Escuela infantil

El centro

La Escuela Infantil Municipal de Pedrola pertenece al Ayuntamiento de Pedrola, es un centro público concertado con la DGA, dedicado a la atención y cuidado de los niños desde los 4 meses hasta los 3 años, con metodología de trabajo personal y globalizada, y se basa en el aprendizaje a través del juego, atendiendo a las necesidades específicas de cada niño en todo momento y teniendo como objetivo su formación integral. Actividades como plástica, bits de inteligencia, música, psicomotricidad…, intervienen en la formación de cada niño propiciando un aprendizaje significativo en un ambiente acogedor de confianza y cariño. Los niños se relacionan, juegan, observan, manipulan, experimentan… vigilados y apoyados por las profesionales del centro; aprenden y conviven en un entorno adaptado a sus necesidades e intereses.

El intercambio de información diario y continuo entre los padres y educadoras es primordial para el mejor desarrollo y conocimiento de los niños, sobre el que se basa la confianza mutua.

Nuestro objetivo es fomentar las aptitudes y capacidades de cada niño, para que poco a poco puedan valerse por sí mismos (autonomía alimentaria, psicomotriz y afectiva).

Instalaciones

El edificio de la Escuela, es de nueva construcción. Es un edificio de una planta dividido en 4 módulos, en tres de ellos se ubican las aulas con sus respectivos aseos y en el cuarto módulo las siguientes dependencias: Despacho -dirección, sala de profesores, vestuario y baño de personal laboral, comedor, cocina (el centro cuenta con menús de elaboración propia), almacenaje, lavandería y aseo público.

El patio consta de una zona de césped natural, un pequeño huerto y una zona de recreo cubierta, parte con césped artificial y otra parte de losas anticaídas.

Personal del centro

El Centro cuenta con personal especializado. El Equipo Educativo está formado por:

  • Una maestra de Educación Infantil - Directora.
  • Tres técnicos de Educación Infantil.
  • Una asistente de Educación Infatil.

El personal no docente está formado por

  • Una cocinera-limpiadora.
  • Una limpiadora.

Horario y calendario escolar

El calendario escolar será aprobado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Pedrola e informado a las familias con suficiente antelación.

Previsiblemente, el inicio del curso se realizará en el mes de septiembre y finalizará en el mes de julio, salvo causa justificada.

El horario completo de la Escuela Infantil es de 8:00 h a 16:30 h.

El horario lectivo es de 9:00 a 16:30 horas.

Los usuarios del servicio de madrugadores deberán acceder al centro entre las 08:00 y las 08:30 horas.

Los usuarios del servicio de escuela infantil en horario lectivo deberán acceder al centro entre las 09:00 y las 09:30 horas.

Excepcionalmente, sin justificación médica, se podrá acceder al centro a las 10:30 avisando con antelación al centro.

La puntualidad será un aspecto fundamental para el buen funcionamiento del centro. Por ello fuera de los horarios de entrada y salida las puertas estarán cerradas por la seguridad de los niños y las niñas.

El niño/a solo podrá ser recogido por los padres, madres, tutores o personas debidamente autorizadas. Cuando la persona que le va a recoger no sea su padre, madre o tutor/a, la familia deberá comunicarlo con antelación. Los niños y las niñas no se entregarán a menores de edad.

Información de interés

MATRÍCULA

Plazo de Matriculación ordinaria

1.- El Ayuntamiento y el Centro se encargarán, con la debida antelación y a través de los diferentes medios disponibles, de comunicar el periodo de inscripción y de matriculación en plazo y forma.

2.- El plazo de inscripción se llevará a cabo durante la segunda quincena del mes de abril.

3.- la matriculación se formalizará en el mes de junio.

4.- La inscripción se llevará a cabo en el centro con la entrega del impreso correspondiente.

5.- Para la formalización será indispensable presentar: el justificante de ingreso bancario de la matrícula y la primera mensualidad, acompañados de la siguiente documentación: 

  • Fotocopia de la Tarjeta Pedrola Plus.
  • Libro de familia.
  • Fotocopia del calendario de vacunaciones.
  • Fotocopias del DNI de los padres.
  • 4 fotografías de tamaño carnet.
  • Fotocopia de la Tarjeta del Servicio Aragonés de Salud.
  • Fotocopia del título de familia numerosa (en su caso).

6.- Una vez finalizado el plazo de matriculación, el centro informará a las familias de la aceptación de la matrícula y quedará esta información disponible para cualquiera que quiera consultarla.

 

Plazo de Matriculación extraordinaria

1.- Tras el plazo de matriculación ordinaria el centro municipal abrirá un periodo de matrícula continua de forma extraordinaria. Las familias deberán hacer la matrícula en el mes previo al de inicio del servicio, sin posibilidad de realizar reservas previas de plaza.

2.- Las matrículas fuera de plazo se atenderán según la disponibilidad de plazas. Creando una lista de espera en caso de que estuvieran completas las ratios teniendo en cuenta la fecha de inscripción.

3.- Las ratios permitidas por cada aula según sus edades son los siguientes: 

  • 0 -1 años: 8 alumnos
  • 1-2 años: 13 alumnos
  • 2-3 años: 20 alumnos

4.- En cada centro se reservará, al menos, una vacante por unidad para niños con necesidad especifica de apoyo educativo. A efectos de prestar una mejor atención educativa a estos solicitantes, la cobertura de una vacante disponible por este tipo de alumnado en una unidad conllevará la reducción de la ratio en una plaza para esa unidad concreta. Dicha reserva se extinguirá una vez realizada la baremación de solicitudes en el caso de que no hubiera habido ninguna solicitud de plaza por alumnos con necesidad especifica de apoyo educativo.

HORARIO ESCOLAR

El horario de apertura del centro se diferencia en las siguientes partes:

1.- Servicio de Madrugadores: de 08:00 a 09:00 horas

2.- Horario lectivo: de 09:00 a 16:30 horas

 

Entradas al centro

1.- Los usuarios del servicio de madrugadores deberán acceder al centro entre las 08:00 y las 08:30 horas.

En caso de no acceder en este horario deberán esperar a la apertura del horario lectivo a partir de las 09:00 horas.

En el momento de la matrícula, el usuario deberá seleccionar esta opción, sin coste económico, y respetar el horario de acceso durante todo el curso, salvo modificación de matrícula.

2.- Los usuarios del servicio de escuela infantil en horario lectivo deberán acceder al centro entre las 09:00 y las 09:30 horas.

La justificación médica dará derecho al acceso al centro a la hora que se requiera acompañando justificante médico.

3.- Excepcionalmente, sin justificación médica, se podrá acceder al centro a las 10:30 avisando con antelación al centro.

 

Salidas del centro

Las salidas del centro se establecen en los siguientes horarios:

  • 12:00 horas
  • 14:00 horas
  • 15:00 horas
  • De 16:00 a 16:30 horas

En el momento de la matrícula, el usuario deberá seleccionar una de las opciones de horario de salida y respetar dicho horario durante todo el curso, salvo modificación de matrícula.

En caso de impuntualidad reiterada en las salidas se tomarán las medidas oportunas.

TARIFAS

Las tarifas vigentes por la prestación de servicios de escuela infantil son las siguientes:

CONCEPTO

TARIFA PLUS

TARIFA GENERAL

Matrícula

30€

50€

Cuota horario partido

90€

110€

Cuota horario completo (incluye comedor)

180€

220€

Cuota diaria de comedor (máximo 8 días al mes)

7€

10€

 

- La primera mensualidad se hará efectiva junto con la matricula.

- En septiembre, por el periodo de adaptación, se modificará la cuota del comedor, en función de la fecha de incorporación del niño al mismo.

- Los meses de diciembre y julio: se abonará la cuota mensual íntegra. 

- Las mensualidades se cobrarán los cinco primeros días del mes en curso.

- Para hacer uso del comedor deberá firmarse el alta el mes anterior al comienzo de dicho servicio.

 

Forma de Pago

1.- La matrícula, y la primera cuota de cada curso, se satisfarán mediante transferencia bancaria en el momento de formalización de la matriculación, debiendo presentar en el centro junto a la matrícula el justificante bancario de dicho pago.

2.- El pago de las cuotas se realizará mediante recibo mensual domiciliado en Entidad Bancaria los cinco primeros días del mes.

3.- La falta de pago de dos mensualidades conlleva la pérdida del derecho a prestación del servicio.

4.- La retirada del alumno del centro deberá ser comunicada por escrito a la Dirección del Centro, antes del día 25 de cada mes en caso de incumplimiento de esta obligación, el Ayuntamiento facturará el recibo correspondiente a la siguiente mensualidad.

BONIFICACIONES

Se aplicará una de las siguientes bonificaciones a todos los usuarios matriculados en los servicios de escuela infantil bajo tarifa PEDROLA PLUS y que cumplan con los requisitos necesarios.

Se aplicará un máximo de una de las siguientes bonificaciones:

1.- Tendrían derecho a una bonificación del 20% del importe del precio público los sujetos pasivos contribuyentes que ostenten la condición de familia numerosa y de acuerdo con las siguientes reglas:

  • La condición de familia numerosa deberá acreditarse mediante la presentación del correspondiente libro oficial expedido por la Diputación General de Aragón, siempre que todos los miembros de la unidad familiar están empadronados en el municipio de Pedrola. Las condiciones contempladas anteriormente deberán acreditarse mediante la pertinente documentación oficial.
  • La solicitud de bonificación irá acompañada de la siguiente documentación:   

a) Fotocopia compulsada del libro oficial de familia numerosa.

b) Certificado de empadronamiento en Pedrola.

c) Fotocopia del DNI.

  • La condición de familia numerosa habrá que tenerla en la fecha de devengo del precio público.
  • La bonificación concedida permanecerá vigente mientras permanezca en vigor el libro de familia numerosa, estando los sujetos pasivos obligados a comunicar las variaciones que se produzcan y que tengan trascendencia a los efectos de esta bonificación.
  • Esta bonificación tiene carácter rogado.

2.- Tendrán una bonificación del 20% del importe del precio público los sujetos pasivos que se encuentren en situación de desempleo y no obtenga ningún tipo de ingreso superior al Salario mínimo interprofesional.

Esta bonificación será efectiva también para descendientes menores de edad a cargo de personas que ostenten dichos requisitos, determinándose la bonificación de la siguiente manera:

  • Bonificación del 20% si ambos padres/madres/tutores legales se encuentran en dicha situación o en caso de que se trate de una familia monoparental o sólo exista un único responsable legal que ostente dicha condición.
  • Bonificación del 10% si uno de los dos padres/madres/tutores legales ostentan la condición anteriormente descrita.
  • La solicitud de bonificación irá acompañada de la siguiente documentación:

a) Fotocopia compulsada de documento acreditativo de la condición de desempleado de larga duración.

b) Justificante de la declaración de la renta del último ejercicio declarado o documento que acredite la no percepción de ingresos superiores al SMI.

3.- Tendrían derecho a una bonificación del 20% del importe del precio público los sujetos pasivos contribuyentes que posean certificado de discapacidad igual o superior al 33%.

  • La solicitud de bonificación irá acompañada de la siguiente documentación:

a) Fotocopia compulsada de documento acreditativo.

b) La que en cada momento establezca la normativa reguladora.

c) En defecto de las anteriores, la que se estime adecuada, previo informe favorable de técnico o concejal municipal.

4.- Tendrían derecho a una bonificación del 50% del importe del precio público los sujetos pasivos contribuyentes que sean segundo hermano o más matriculado al mismo tiempo en el servicio de escuela infantil.

5.- Podrán concederse con carácter excepcional bonificaciones hasta del 100%, cuando mediante informe técnico social, emitido a instancia de parte y elaborado por los técnicos competentes de los Servicios Sociales, se justifique la necesidad e idoneidad del servicio para el beneficiario, así como la situación de insuficiencia de recursos económicos para cubrir las tarifas. La propuesta técnica deberá ser aprobada mediante resolución motivada del Concejal de Infancia y/o Juventud.

COMEDOR

La alimentación es una actividad educativa dentro del centro.

Para hacer uso del servicio de comedor, deberá indicarse en el momento de realizar la matrícula o, en su defecto, deberá firmarse el alta el mes anterior al comienzo de dicho servicio.

En caso de que algún usuario se dé de baja del servicio de comedor, no podrá hacer uso de este servicio durante el mes de baja y el mes escolar siguiente. Además, el uso de días de comedor durante ambos meses quedará reducido a dos días por mes.

Información:

  • Las hojas del menú mensual se entregarán a los usuarios del comedor y se expondrán en el tablón de anuncios.
  • Los menús son elaborados en la escuela. Se dispondrá de dos tipos de menús, normal y triturado, pudiendo los padres optar por uno de ellos.
  • En el caso de los bebes, el menú ira variando según indicaciones del pediatra. La inclusión de nuevos alimentos a la dieta se realizará previamente en casa. Se anotará la hora y la cantidad de la última toma.
  • Se comunicará por escrito en la agenda cualquier cambio en la dieta del niño, alergias, intolerancias, etc.
  • Los niños y las niñas que habitualmente no se queden a comer y deseen hacer uso de este servicio, deberán avisar a la llegada y notificarlo en la agenda (antes de las 9:30 horas, salvo excepción justificable).
  • Diariamente se dará una información detallada, a través de la APP del centro, de los alimentos consumidos, así como del aprovechamiento de las comidas.
  • En caso de que el niño y la niña necesite alimentación especial, (por alergias, intolerancias, etc.) siempre estará justificado médicamente, y se pondrá en conocimiento de la Dirección del Centro que tomará las medidas oportunas, proporcionando el menú adecuado.
  • En caso de que alguna familia muestre interés en un tipo de alimentación concreta (veganismo, vegetarianismo, etc.), el centro adaptará el menú para cumplir con la libertad de creencia de cada familia.
  • El niño y la niña traerá un biberón, o un vaso de plástico con su nombre y dos baberos a fondo perdido.
  • Para fomentar la dieta saludable no se permitirá traer al centro: golosinas, bollos, bollería industrial, zumos...
  • La Escuela dispone de un dispensador de agua mineral.
  • A media mañana se dará un almuerzo variado elaborado en el centro.