Debido a la situación de Alerta Sanitaria que estamos viviendo a causa de la presencia del Covid-19 en España, el Ayuntamiento de Pedrola ha considerado necesario habilitar un espacio fiable al que poder acudir, donde poder encontrar toda la información oficial, evitando con ello, la propagación de bulos o noticias falsas que solo aumentan la sensación de pánico y de alarma social innecesaria.
En este apartado puedes informarte sobre que es el COVID-19, cómo se transmite, qué podemos hacer para prevenirlo y qué medidas debemos de tomar según las condiciones en las que nos encontremos cada ciudadano/a.

RECOMENDACIONES CENTROS RESIDENCIALES
RECOMENDACIONES SERVICIO AYUDA A DOMICILIOPara evitar la atención presencial en el Consultorio de Pedrola, salvo para aquellos casos que sean de urgencia sanitaria, se priorizará la atención telefónica, tanto médica como administrativa.
Para facilitar una atención más eficaz hemos habilitado otro número más además del existente en el consultorio.
Para cualquier consulta, podéis llamar a los teléfonos del consultorio médico de Pedrola: 976 65 20 32 y 976 61 91 77.
Hasta nuevo aviso, se han tomado las siguientes medidas preventivas en el centro:
- No acudir al consultorio sin cita previa por teléfono, salvo casos de urgencia médica.
- Es obligatorio solicitar cita llamando a los teléfonos indicados, no se podrá pedir cita de forma presencial.
- Se recomienda anular aquellas citas, que no sean imprescindibles, tanto de atención primaria, como pediatría o enfermería.
- En caso de tener que acudir al centro, se deberán de tomar las siguientes medidas:
- No venir acompañado, salvo personas dependientes o niños, en ese caso, sólo podrá venir un acompañante
- Tomar las medidas de higiene indicadas (uso del gel desinfectante, a la entrada y salida del centro).
Servicio de ayuda a personas mayores o en situación de aislamiento preventivo.
Desde el Ayuntamiento, a través de una red de voluntariado, se ha puesto en marcha un servicio de ayuda a las personas con mayor riesgo frente al coronavirus, como son las personas mayores de 70 años o aquellas que presentan patologías crónicas, a las cuales se les recomienda aislamiento social total, evitando incluso salir de casa para hacer la compra.
Para solicitar cualquiera de estos servicios se debe llamar telefónicamente al número: 976.61.91.88
Horario: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.SERVICIOS QUE SE OFRECEN:
- Hacer la compra y entregarla en sus domicilios.
- Servicio de Taxi gratuito para ir al médico.
- Servicio de atención psicológica.
- Ayuda para realizar trámites municipales en el Ayuntamiento de Pedrola.
- Entrega de medicamentos en sus domicilios, con la colaboración de la Farmacia, que también ha querido participar en este proyecto para ofrecer una atención más profesional y segura.
En coordinación con los Servicios Sociales Comarcales y Cruz Roja Alagón, se solicita colaboración a los vecinos y vecinas de nuestro municipio que deseen ayudar con la realización de mascarillas o aportando material. Si bien este tipo de mascarillas no tienen unas características técnicas idóneas para el filtrado del coronavirus, pueden servir de ayuda allí donde no esté llegando le material oficial.
Se ha establecido un protocolo de actuación para que todas las mascarillas lleguen allí donde más se necesiten en nuestra comarca (centros residenciales, Atades, consultorios médicos, auxiliares de ayuda a domicilio…) y posteriormente donde sea preciso en Zaragoza.
CÓMO PUEDO COLABORAR
- Aportando material: telas o sábanas, siempre de algodón y preferiblemente blancas
- Realizando las mascarillas siendo las indicaciones que nos da Cruz Roja.
Las mascarillas deben cumplir las siguientes características:
– Tela de Algodón, preferiblemente blanca
– Doble capa de tela.
– Medida de la mascarilla: 21cm x21 cm
– 2 tiras para atar. Medidas de cada tira: 81 cm x 3.7 cm
Las medidas de las mascarillas y de las tiras son aproximadas, pero insisten en que estas son las mejores.
Importante: No utilizar gomas para atar (las gomas dificultan la esterilización de la mascarilla y nos indican que es mejor todo con tela de algodón)
CÓMO SE GESTIONA LA RECOGIDA DE MATERIAL O MASCARILLAS:
Tanto las personas que quieran donar material para que lo use quienes saben coser, así como las que tengan hechas mascarillas, deberán llamar al teléfono habilitado del Servicio de Voluntariado Municipal (976 61 91 88) en el horario establecido (lunes a viernes; 10:00-14:00 y de 16:00-20:00) y un voluntario recogerá el material o las mascarillas.
Así mismo, si alguien sabe coser y no tiene material lo debe solicitar al servicio de voluntariado de la misma forma.
El Ayuntamiento de Pedrola las entregará a Cruz Roja Alagón, quien se encargará de esterilizarlas y de su posterior distribución por las zonas más necesitadas de la comarca primero y luego a Zaragoza, todo en coordinación con los servicios sociales comarcales.
Además de la confección de mascarillas de algodón, el Ayuntamiento de Pedrola lanza una nueva iniciativa de colaboración ciudadana, la confección de monos de plástico que ayudan a la prevención de personas que están en contacto con posibles infectados, principalmente profesionales de centros residenciales y profesionales sanitarios de consultorios médicos o centros de salud.
Este proyecto está coordinado por el Ayuntamiento de Pedrola y cuenta con el apoyo del Centro de Salud de Alagón, donde irán destinados los monos confeccionados, una vez hayamos distribuidos los necesarios en nuestro municipio (residencia y consultorio médico, fundamentalmente). Una vez distribuidos en la zona, si contáramos con excedentes de monos los destinaríamos donde fueran necesarios.
INDICACIONES PARA CONFECCIONAR LOS MONOS
Material necesario:
- Bolsas de basura (85 cm x 102 cm) medidas aproximadas. Este material, lo suministrará el Ayuntamiento a quien desea realizar los monos.
- Máquina de coser, hilo y tijeras
- Patrones para coser(os ponemos foto de los mismos)
- Estos monos están pensados para coserlo con bolsas de basura y utilizar las cintas de la bolsa para el cierre de los brazos, piernas y capucha. Es preferible que las bolsas tengan cintas de cierre, pero si no se pudiera, se puede hacer igual y lo cerrarían con cinta adhesiva cuando se lo pongan.
- El delantero del mono no hace falta cerrarlo porque como son de un solo uso, lo cerrarán con cinta adhesiva cuando se lo pongan.
Os ponemos el enlace de un video de las personas que realizan este proyecto en Ejea de los Caballeros, pioneros de esta iniciativa, donde explican como confeccionarlos, allí los llaman #coronamonos061.
Video explicativo para confeccionar Coronamonos AQUÍ
CÓMO COLABORAR:
Las personas que quieran confeccionar monos de plástico deberán llamar al teléfono habilitado del Servicio de Voluntariado Municipal (976 61 91 88) en el horario establecido (lunes a viernes; 10-14 y de 16-20h) y notificarlo.
Posteriormente el Ayuntamiento de Pedrola facilitará el material necesario (bolsas de basura) a las personas que quieran confeccionar monos.
Una vez que tengan hechos los monos, se deberá llamar al teléfono del Servicio de voluntariado municipal y un voluntario irá a recoger los monos ya confeccionados.
DÓNDE VAN DESTINADOS LOS CORONAMONOS DE PEDROLA
El Ayuntamiento de Pedrola se encargará de la distribución de dichos monos. Priorizaremos a los lugares del municipio donde son más necesarios (residencia o consultorio medica) y posteriormente los entregaremos al Centro de Salud de Alagón quien se encargará de su distribución en el mismo centro e incluso en el 061 de la zona.Como hemos señalado ya, si contáramos con excedentes de monos, éstos irían destinados donde fuera necesario.
Fruto del trabajo coordinado entre Guardia Civil y Policía Local, se recuerdan a la población en general, algunas medidas de indispensable cumplimiento y que se ha detectado que no se están cumpliendo con la rigurosidad que se debería hacer por parte de todos los vecinos y vecinas en una situación de gravedad como en la que nos encontramos.

