Publicado el día 26 de febrero de 2020
El Ayuntamiento de Pedrola, a través de la Concejalía de Comercio, ha puesto en marcha en este primer trimestre del año 2020 dos medidas en apoyo al comercio local. Estas medidas surgen del continuo trabajo que se realiza en colaboración con los establecimientos de Pedrola y con el objetivo de ser útiles para la mejora de la situación de estos empresarios locales.
Por un lado, en el pleno del martes, 25 de febrero, se ha aprobado la modificación de la ordenanza de venta ambulante del municipio. El Ayuntamiento recoge, de esta forma, una demanda común de los comercios locales y pretende evitar que se beneficie la venta ambulante frente a quienes mantienen un establecimiento de forma continuada en Pedrola.
Con la nueva modificación, los vendedores ambulantes que quieran ejercer su venta los martes en Pedrola, podrán hacerlo, pero con una limitación de fechas. Las fechas en las que no se permitirá la venta ambulante está relacionada con los periodos de mayores ventas en el municipio. De esta forma, el conocido popularmente como «rastro o mercadillo» que se instala en la Avenida Abelardo Algora, cerrará los martes de fiestas de San Roque y del Pilar, así como el martes inmediatamente anterior a esta festividad. De la misma forma, el mercadillo quedará cerrado en navidades entre los días 22 de diciembre y 6 de enero.
Además, se han revisado al alza las tasas por la instalación de puestos de venta ambulante. Quienes quieran reservar un espacio fijo durante todo el año deberán solicitar una licencia anual, cuyo coste será de 50€ (anteriormente no tenía coste), así como abonar al trimestre una cuota de 180€. Así mismo, se ha aumentado la cuota diaria que deberán abonar aquellos vendedores que se instalen puntualmente en el mercadillo, siendo ahora de 20€ al día (anteriormente la cuota oscilaba entre 6 y 9 euros, dependiendo del espacio ocupado).
En palabras del Concejal de Comercio, Miguel Cimorra: «El mercadillo en Pedrola no es una necesidad de primer orden como puede ser en municipios pequeños donde el comercio local no puede abastecer de todos los productos, pero en Pedrola tenemos comercios de ropa, zapatos, alimentación, frutería, etc. Hay que reconocer al mercadillo como elemento tradicional y de sociabilización, por ello no se plantea su desaparición, pero era necesario que el precio a pagar por la venta ambulante en Pedrola fuera más justo y no suponga una diferencia significativa para quienes tienen un comercio en nuestro pueblo».
Por otro lado, la primera semana del mes de marzo, saldrá publicada una línea de subvención destinada a mejorar los comercios locales de Pedrola. El Ayuntamiento ha dispuesto una partida presupuestaria de 9.000€ con la intención de subvencionar con un máximo de 1.500€ a comercios de Pedrola que necesiten realizar inversiones en sus establecimientos.
Esta convocatoria estará abierta a participación de cualquier comercio local y se valorarán los proyectos presentados para determinar cuáles serán subvencionados. La intención del Ayuntamiento de Pedrola es que en esta legislatura puedan beneficiarse en cuatro años un total de 24 comercios.
Según Cimorra: «Queremos apoyar a los comercios más allá de las campañas anuales de fomento del comercio que realizamos. El Ayuntamiento quiere ser un apoyo real en la mejora de los establecimientos porque somos conscientes de que mantener un negocio abierto supone una continua inversión económica que favorece a todos los vecinos y vecinas de Pedrola. Un pueblo que pierde su comercio local está destinado a perder servicios fundamentales, por lo que es responsabilidad de todos evitar que esto ocurra».
Con estas medidas el Ayuntamiento de Pedrola quiere contribuir al desarrollo de un sector del municipio que genera riqueza, servicios y empleo.