Control de gobierno: Urbanismo, parques y jardines.
El Ayuntamiento de Pedrola se marcó al inicio de esta legislatura para desarrollar dentro del área de Urbanismo, parques y jardines un total de 16 propuestas iniciales. En esta página podrás conocer cada una de ellas, así como su estado de desarrollo. También, podrás encontrar aquellas otras propuestas que se han desarrollado complementando las del programa inicial.
A continuación, puedes seleccionar cada una de las propuestas para acceder a la información ampliada de cada una de ellas.
Compromiso inicial 01. Continuar con el proyecto de mejora de Parques y Jardines iniciado esta legislatura.
En la presente legislatura, se han realizado intervenciones de mejora en el Parque del Canal (preparación de elementos, barnizado de bancos, instalación de un parque canino, etc.), en el Parque de la Ermita (nueva zona de árboles, fruto de replantación), Parque Mediodía (fruto de propuestas vecinales con arreglo de juegos infantiles y mejora de la seguridad perimetral), y especial atención a la reforma integral del Parque del Tío Gregorio.
Compromiso inicial 02. Registro, inventario y seguimiento de Viviendas que Amenazan Ruina Técnica garantizando la seguridad de las personas.
Pendiente de ejecución.
Compromiso inicial 03. Seguir impulsando el Plan Municipal de Eliminación de Barreras Arquitectónicas con consulta a afectados directos.
Todas las calles de reciente remodelación se realizan de forma accesible para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, carritos de bebé, etc. Se han eliminado las barreras arquitectónicas en las Piscinas Municipales para facilitar el acceso a los vasos.
Compromiso inicial 04. Estudiar qué viviendas de Pedrola están en manos del SAREB y fomentar su salida como alquileres sociales.
Pendiente de ejecución.
Compromiso inicial 05. Seguir desarrollando el PGOU hasta su conclusión total.
En el mes de mayo de 2018, el Ayuntamiento en pleno aprueba por unanimidad el PGOU. A partir de este momento, para que entre en vigor, queda pendiente de aprobación definitiva en administraciones superiores, previsiblemente, antes de fin de año.
Compromiso inicial 06. En cuanto a vivienda, mostrar especial atención a la gente joven, con reserva específica de vivienda para este sector, con ayudas y/o facilidades.
El PGOU de Pedrola, aprobado en pleno en mayo de 2018, contempla zonas de servicios en cada una de las zonas urbanizables, con reserva en alguna de ellas de obligatoriedad de construcción de viviendas de protección oficial. Así mismo, desde el Ayuntamiento de Pedrola se han publicitado las ayudas estatales y regionales existentes en materia de edificación, tanto por obra nueva como por reforma de viviendas antiguas, sirviendo de referencia informativa para los vecinos de Pedrola.
Compromiso inicial 07. Progresiva sustitución del alumbrado público por luces leds que ahorran consumo.
Se están instalando luces leds en diferentes tramos de la localidad. El proyecto cuenta con diferentes fases, de las cuales sólo queda pendiente la última, presupuestada para desarrollar durante el año 2018.
Compromiso inicial 08. Asfaltado de Carrea Borja.
El asfaltado de la Calle Borja se ha llevado a cabo satisfactoriamente. No obstante, cuando se edifique el nuevo colegio, se procederá a ensanchar zona más estrecha junto a éste.
Compromiso inicial 09. Elaboración y aprobación de un plan integral de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en el municipio con compromiso de gastos y calendario de ejecución.
Durante esta legislatura, sin tener aprobado dicho plan, se han ejecutado diversas acciones para mejorar la accesibilidad tanto a edificios públicos como en vías urbanas, por ejemplo, en las piscinas municipales y aceras de nueva creación.
Compromiso inicial 10. Modernizar infraestructura de acceso a los nichos altos del cementerio.
Pendiente de ejecución.
Compromiso inicial 11. Establecer plan cuatrienal de renovación del pavimento y aceras, en colaboración con los técnicos municipales y ciudadanos implicados. Iniciando, por la urgencia de renovar la red de aguas, por la calle Barrionuevo.
Al principio de la legislatura se redactó un plan por medio de un estudio de arquitectura en este sentido. Fruto de este plan, se determinaron aquellas calles de la localidad con mayor urgencia de intervención, entre las que se encontraban C/ Barrionuevo, Duquesa de Villahermosa, Plaza de la Iglesia, Avda. Diputación, etc. Siguiendo este plan, ya se han desarrollado actuaciones en varias de estas calles.
Compromiso inicial 12. Asfaltado de la explanada del tanatorio.
Se ha ejecutado satisfactoriamente.
Compromiso inicial 13. Colaborar con la empresa distribuidora de Gas, para que en esta legislatura llegue el gas ciudad, mínimo al 80% de toda la población.
En los últimos años la red de gas existente en Pedrola se ha incrementado de forma exponencial. Estas actuaciones dependen del acuerdo entre los vecinos y la empresa instaladora. El Ayuntamiento de Pedrola, en este proceso, ha desarrollado un papel de facilitador del mismo. En aquellas obras de renovación de asfaltado de calles se ha promovido la instalación del gas, instando a la empresa instaladora a su inclusión pese a no estar proyectado, ampliando más velozmente la red de gas existente en el municipio.
Compromiso inicial 14. Seguiremos con el plan iniciado de incrementar el mobiliario urbano para niños y mayores que potencien el uso de los espacios al aire libre.
Una vez finalizadas la remodelación total de las obras del Parque del Tío Gregorio habrá un espacio definido para los más pequeños.
En cuanto al Parque del Canal, existe una zona dedicada al deporte de personas mayores.
Asimismo, en el Parque de Babaquel, también contamos con elementos que facilitan el deporte al aire libre para personas adultas.
Compromiso inicial 15. Acondicionar los accesos a Pedrola.
El plan de trabajo consiste en acondicionar las rotondas de acceso a Pedrola, las isletas de acceso justo al lado de Finca El Lebrel; así como acondicionar los aparcamientos de la zona del Instituto y las zonas ajardinadas de alrededor.
Compromiso inicial 16. Continuar con la creación de espacios de recreo en los parques, para niños y mayores. Especialmente un parque infantil para menores de 5 años.
Durante este año, se han creado distintas zonas para el ocio infantil. Entre ellas, se destacan la zona infantil y de juegos del Parque Tío Gregorio así como la del Parque del Canal.