Publicado el día 15 de diciembre de 2021
El Ayuntamiento de Pedrola, a través de la concejalía de Medio Ambiente, en su objetivo de avanzar hacia una gestión municipal más eficiente y respetuosa con el medioambiente, así como de avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ha instalado en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), situada en el Polígono Industrial de la Ermita, un sistema de placas fotovoltaicas de autoconsumo.
Esta inversión ha sido financiada tanto con recursos propios como por fondos provenientes de la Asociación para el Desarrollo de la Ribera Alta del Ebro (ADRAE).
La finalidad de esta instalación es, dentro de su capacidad de generación, contribuir a la alimentación de los equipos eléctricos dispuestos en la ETAP, generando energía eléctrica in situ, a partir de energía renovable solar fotovoltáica. Con ello se pretende reducir directamente el consumo eléctrico de la red mientras se contribuye a reducir el impacto medioambiental asociado y reduciendo, además, el coste de la factura eléctrica mensual del suministro asociado a esta instalación.
El Proyecto presente consiste en una instalación fotovoltaica conectada a red, en “Modalidad con excedentes acogida a compensación”. Para ello se han instalado 27.000 Wp de potencia solar fotovoltaica divididos mediante 4 series de 15 paneles idénticos de 450 Wp, todos conectados a un inversor de 30 kW de potencia nominal. Los paneles están distribuidos en la cubierta invertida con capa de grava del edificio donde se ubica el cuadro principal de la parcela, siendo el más cercano al contador eléctrico de compañía distribuidora. Estando dispuestos todos ellos de forma sobre elevada sobre una estructura de hormigón prefabricado del tipo vela de 5º de inclinación.
Se dispone 2 conjuntos simétricos de 30 paneles fotovoltaicos distribuidos en forma de vela de 6 módulos de ancho por 5 de largo sin separación haciendo un total de 60 módulos. El perímetro de la vela va cerrado al viento mediante una chapa para minimizar la acción del viento. Cada serie va directamente a una entrada MPPT del inversor.
Para la conversión de los distintos valores de tensión DC producidos por las placas a corriente alterna de características similares a la red, se ha empleado un inversor de 30 kW de potencia nominal.
El sistema de monitorización integrado del inversor recoge los parámetros de funcionamiento de la instalación, como energía producida, energía consumida, energía vertida a la red, y todos aquellos parámetros que se consideren oportunos. Los datos recogidos estarán disponibles en una plataforma virtual en la nube, disponibles para su consulta por el Ayuntamiento de Pedrola.