El lunes, 12 de junio, a las 17:00 h, tendrá lugar en el Auditorio Municipal una conferencia sobre la sensibilidad en diversidad e inclusión en el ámbito deportivo impartida por la Asociación Deportiva Cierzo proLGTB+. Desde el Ayuntamiento de Pedrola se apuesta por este tipo de iniciativas, dada la importancia que existe en la actualidad de educar a la sociedad sobre este tema.
Dicha Asociación es un club inclusivo que surgió con el convencimiento de que un club deportivo debe cumplir con la misión de fomentar el deporte, facilitar su práctica y permitir que se haga en un ambiente de total libertad de expresión, sin que exista discriminación alguna, compuesto por personas de todas las identidades, edades y orientaciones afectivo-sexuales. El proyecto global de la asociación, parte de la idea de creación de espacios deportivos seguros y de inclusión para todas las personas.
OBJETIVOS GENERALES DE LAS CONFERENCIAS FORMATIVAS DE SENSIBILIDAD EN DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
- Fomentar hábitos de vida saludables, promoción de la salud en cumplimiento de la Ley del Deporte de Aragón, alternativa de ocio saludable.
- Fomentar valores a través del deporte.
- Facilitar entornos de trabajo cooperativos que estimulen su aprendizaje, desarrollo y el respeto con las demás personas y con el entorno.
- Formar en valores en torno a la diversidad afectivo-sexual, de identidad y expresión de género en el deporte, en desarrollo de la Ley 18-2018, de 20 de diciembre, de igualdad y protección integral contra la discriminación LGTBI, aplicando los artículos 30 a 33 del capítulo VIII: medidas en el ámbito del deportivo.
- Visibilizar la diversidad LGTBI+ mediante la práctica continua de actividades deportivas y la participación en competiciones.
- Crear un espacio inclusivo seguro y de referencia para aquellas personas en procesos de autoaceptación personal en torno a su identidad de género y/o orientación afectivo-sexual, ofreciendo redes de apoyo entre iguales y prestando especial atención a personas migrantes que hayan sufrido represión por su identidad o expresión de género o por su orientación afectivo-sexual en sus países de origen.
- Promocionar y promover la práctica deportiva enfocada especialmente a la mujer y a las personas trans. De forma especial, pretende servir como aliciente para aquellas mujeres que por sus múltiples circunstancias vitales hayan tenido dificultades para acceder a recursos deportivos.
- Ayudar a la integración de la mujer, especialmente la mujer migrante que se encuentra sola y sin un círculo social mínimo.
- Dotar de información y herramientas de intervención ante la diversidad afectivo-sexual, de identidad y expresión de género a las personas que intervienen en la formación integral de deportistas (entrenadoras y entrenadores, árbitras y árbitros, responsables de clubes, federaciones deportivas…).
- Ofrecer un servicio de asesoría para federaciones, entidades deportivas y personas, para consultas sobre cómo afrontar temas concretos sobre personas LGTBI+ en el deporte.