Publicado el día 11 de febrero de 2022
La concejalía de juventud apuesta por ofrecer un ocio alternativo todos los fines de semana, con una programación variada y comprometida en una educación saludable en el tiempo libre.
A lo largo del mes de febrero son múltiples las actividades que se van a realizar en el CIEM El Matadero a las que podrán inscribirse todas las personas jóvenes de entre 12 y 30 años.
Sábado, 12 de febrero: Ping Pong. Se disfrutará de una tarde de ping y pong individual o por parejas para terminar con diferentes juegos de habilidad y competición.
Domingo, 13 de febrero: Taller de slime. Con algunos materiales, facilitados por el servicio de forma gratuita, los participantes crearán sus propias masas de colores gelatinosas «slime».
Sábado, 19 de febrero: Taller de pulseras con abalorios. Se realizarán pulseras, collares o incluso sujeta mascarillas con algo de hilo de pescar y diferentes abalorios de formas y colores.
Domingo, 20 de febrero: Juego «Hate Blocker». Trabajar en erradicar el discurso de odio en las redes sociales y la pasividad ante agresiones o acosos virtuales será el objetivo primordial de este juego de mesa a través la simulación y resolución de situaciones.
Sábado, 26 de febrero: II Torneo Online – FIFA 2022. Premios valorados en 100€ para los ganadores. Próximamente más información.
Domingo, 27 de febrero: Taller de cocina «Patata explosiva». Cocinar y preparar nuevas recetas, esta vez, patata rellena con diferentes ingredientes naturales y con un toque picante para terminar.
Todas las actividades comenzarán a las 17:00h y las personas que quieran participar tendrán que hacer una preinscripción a través de Whatsapp en el 696 067 032, facilitando nombre, apellidos y edad.
Además, este mes, desde el servicio de Juventud se está haciendo una campaña online sobre la ciberdelincuencia y se ofrece apoyo y ayuda para solucionar problemas de ataques de odio en las redes sociales.
Toda la información en: https://www.pedrola.es/el-ayuntamiento-de-pedrola-lanza-una-campana-ante-el-aumento-de-la-ciberdelincuencia/