X
Menu
X

Entrevistamos a Jon Varela, profesor de Canto Moderno de la Casa de Cultura de Pedrola

Publicado el día 12 de abril de 2024

La Casa de Cultura de Pedrola incluyó dentro de su oferta cultural hace 5 años la actividad de canto moderno. Desde hace dos cursos, el encargado de impartir las clases es Jon Varela, con una larga experiencia como cantante profesional en varias orquestas y grupos musicales, además de vocal coach. Hoy le entrevistamos para conocerle un poco mejor.

Jon, eres de las nuevas incorporaciones al profesorado de la Casa de Cultura, desde hace dos cursos. ¿Cómo viviste esta oportunidad?

Pues la Casa de Cultura me llamó para dar las clases, recomendado por una amiga mía y compañera de orquesta, que también es profesora de canto. Llevaba tiempo planteándome impartir mis conocimientos desde hace muchos años y me pareció una gran oportunidad, así que acepté sin dudar.

Antes de llegar aquí, cuéntanos un poco cómo ha sido tu trayectoria profesional en el mundo de la música.

Mi trayectoria musical se remonta a 1992, cuando vivía en mi tierra, Tenerife, donde me sumerjo en el mundo del canto coral. Poco a poco voy aprendiendo diferentes técnicas vocales con distintos profesores de lírico, además de realizando diferentes proyectos corales sinfónicos y colaboraciones con cantantes de fama internacional como el tenor Alfredo Krauss. Después, descubro nuevos estilos y formo parte de otros coros con diferentes registros musicales, desde música popular hasta música sacra. Recuerdo con especial cariño al coro Camerata Lacunensis, en el que estuve 12 años, compitiendo a nivel nacional e internacional, ganando hasta 28 premios.  En 2012 cierro este ciclo para abrirme a nuevos horizontes y me lanzo a vivir en la península. Llego a Zaragoza y empiezo a compaginar mi trabajo como cantante en orquestas con otros trabajos hasta que consigo dedicarme exclusivamente a la música.

¿Entonces, viniste a Zaragoza para trabajar en alguna orquesta?

En realidad no, vine a probar suerte y me salió bien. Me llegó una oferta para cantante, me presenté y me contrataron. Después de vivir esta experiencia y conocer la vida de orquesta, me cautivó tanto este mundo y el público de Aragón que ya no he podido bajarme de los escenarios.

¿Pero este tipo de música se aleja de lo que habías estado haciendo anteriormente?

Bueno, ya había hecho mis actuaciones en festivales de diferente índole, cantando otros estilos musicales como solista, más pop, rock, latino, etc. De hecho, en 2006 actué en un certamen, en Tenerife, donde fuimos incluso teloneros de artistas como Luis Fonsi o Diego Torres. Pero es verdad que ahora me enfoco más en este tipo de música, más variada, y he dejado un poco atrás la lírica.

Ahora, como has dicho antes, te dedicas exclusivamente a la música y combinas tus actuaciones como cantante profesional, con una larga trayectoria, con la docencia, en la que te estrenaste hace relativamente poco. ¿Cómo ha sido tu evolución en este aspecto?

La evolución ha sido muy positiva, he tenido una acogida muy buen del alumnado y además me permite ver cómo evolucionan y crecen como cantantes y siento mucho orgullo por ellos y ellas. He visto como han crecido las clases, tanto aquí en Pedrola completando todos los grupos ofertados, como en otros pueblos cercanos. Estoy muy contento con la evolución, la verdad.

¿Qué es lo que más te gusta de impartir clases?

Sobre todo ver como alguien que pensaba que no podría cantar y tiene miedo escénico pueda enfrentarse a ello y conseguirlo. Además de aprender a cantar, mejoran su autoestima y ganan seguridad en sí mismos/as.

En cuanto a la metodología, cuéntanos un poco qué hacéis en la clase.

Dedicamos la primera parte para trabajar técnica vocal, respiración e incluso expresión corporal, y luego trabajamos canciones específicas para cada alumno/a para sacar el mayor potencial a sus voces.

¿Hay alguna limitación de edad para comenzar las clases o puedes adaptarlas para todas las edades?

Como mínimo que sepan leer. A partir de ahí, sin límites.

Imagina que hay alguien que le encanta cantar, pero nunca se atreve a apuntarse a esta actividad. ¿Qué le dirías? 

Que se armen de valor y se lancen, que si es una cosa que siempre han querido hacer, que no lo duden, que nunca es tarde, que prueben. Como he dicho antes, algunas personas se han apuntado con una mentalidad negativa, pensando que no iban a poder cantar y se han sorprendido mucho. Además, aporta muchos beneficios, no solo a nivel técnico, sino también para mejorar a nivel personal.

A continuación, se pueden visualizar algunas de las fotografías de la actividad.

Otras noticias que pueden interesarte

Concedidas las subvenciones para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de Pedrola para 2024
12 de diciembre de 2024
Concedidas las subvenciones para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de Pedrola para 2024
La Concejalía de Cultura anuncia la programación del Auditorio Municipal de Pedrola para el mes de diciembre
5 de diciembre de 2024
La Concejalía de Cultura anuncia la programación del Auditorio Municipal de Pedrola para el mes de diciembre
El mercado navideño de Pedrola iluminará la Navidad el próximo 14 de diciembre
4 de diciembre de 2024
El mercado navideño de Pedrola iluminará la Navidad el próximo 14 de diciembre
Pedrola presenta una amplia programación de actividades y eventos en torno a la Navidad
29 de noviembre de 2024
Pedrola presenta una amplia programación de actividades y eventos en torno a la Navidad
El Ayuntamiento de Pedrola convoca la subvención municipal para deportistas y actividades deportivas
21 de octubre de 2024
El Ayuntamiento de Pedrola convoca la subvención municipal para deportistas y actividades deportivas
El Ayuntamiento de Pedrola convoca la subvención municipal para actividades de promoción educativa para 2024
17 de octubre de 2024
El Ayuntamiento de Pedrola convoca la subvención municipal para actividades de promoción educativa para 2024