X
Menu
X

Pedrola celebra el Ciclo LiberARTE con danza y teatro desde una perspectiva social

Publicado el día 1 de febrero de 2021

Las Concejalías de Cultura, Derechos Sociales e Igualdad se unen para organizar el ciclo LiberARTE cuyo objetivo es promover la liberación personal, la diversidad y la inclusión social a través de las artes escénicas.

 El ciclo se compone de tres espectáculos que se desarrollarán los días 13, 20 y 27 de febrero a las 17:55 h., en el Auditorio de la Casa de Cultura.
  • SÁBADO 13 DE FEBRERO: Men Dance Too, Compañía de Danza Emilio Serrano

Después de una larga trayectoria como bailarín en más de una treintena de compañías y coreógrafo en numerosas obras, en el año 2008 Emilio Serrano funda su propia compañía, siempre con el objetivo de “dar vida” a sus creaciones y desarrollar su faceta coreográfica y artística desde su propia visión.

“Men dance too”, los hombres también baila, es una obra formada por seis artistas, cinco hombres y una mujer. Es una pieza transparente, profunda, cargada de diferentes emociones y estados en el que los hombres son los principales protagonistas.

A través del lenguaje de la danza española, junto con la fusión de un nuevo flamenco y la danza contemporánea en estado puro, se transmite una historia donde los sentimientos fluyen por cada momento.

El deseo es un aliciente imprescindible en la obra que dirige a los personajes y es vital para ellos. La obra transcurre en un lugar de encuentro donde todos buscan ser deseados, amados, escuchados…

Acerca una visión arriesgada de la vida, una lucha hacia lo deseado y debate la capacidad del ser humano para encontrar su propio equilibrio.

  • SÁBADO 20 DE FEBRERO: Puños de Harina, El Aedo Teatro

EL Aedo Teatro es una compañía dedicada a la creación artística, con especial atención en el fomento y especialización del público joven y adolescente.

La compañía centra su actividad en producir espectáculos artísticos teatrales, así como en la formación cultural a jóvenes y profesionales a través de la exhibición de dichos espectáculos, publicaciones y talleres de formación para jóvenes y profesionales de las artes escénicas y el ámbito de la educación.

«Puños de harina» es una obra que reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad. ¿Qué es la violencia? ¿Qué diferencia a unos hombres de otros? ¿Qué significa ser hombre? ¿Qué significa comportarse como “un hombre de verdad”?

El monólogo presenta dos historias en las que conoceremos, de forma paralela, a dos personajes relacionados con el mundo del boxeo y la cultura gitana: por un lado, la historia real de Rukeli, el boxeador alemán y gitano que desafió al mismísimo Hitler en la época de la Alemania nazi y, por otro, conoceremos a Saúl, un joven gitano que, en la España rural de los años 80, busca su identidad y se enfrenta a su familia tradicional.

Puños de harina” es la historia de cómo Rukeli, Saúl y otros gitanos, lucharon, resistieron, murieron y sobrevivieron al Holocausto y a la sociedad, pero también es la historia de cómo algunos hombres se esfuerzan por encajar en el concepto ideal de “ser hombres de verdad”, en un contexto que los rechaza por su raza, su cultura o su orientación sexual.

  • SÁBADO 27 DE FEBRERO: Con Fajas y a lo Loco, Compañía Tdiferencia

Tdiferencia es un equipo de mujeres expertas en la producción y distribución teatral y musical, en la gestión cultural, la organización de eventos públicos y privados y el coaching empresarial, utilizando las herramientas que nos ofrecen las artes escénicas. La trayectoria de la productora se ha desarrollado sobre todo en Navarra y el País Vasco.

Desde su creación, Tdiferencia ha puesto en marcha cerca de 30 espectáculos en diferentes formatos y para diferentes espacios, y se ha consolidado como productora referente del territorio en el ámbito de las artes escénicas.

Apuestan por espectáculos infantiles y juveniles, por y para la protección a la infancia y juventud, fomentando valores de igualdad, respeto, prevención de la violencia y tolerancia.

“Con fajas y a lo loco” es una comedia de mujeres, de madres e hijas, de encuentros, desencuentros, igualdades, desigualdades… pero sobre todo mucho humor.

En la obra, dos mujeres cuchichean y ríen en la azotea de un afterhour. Tras las minifaldas de estampado animal, las medias de colores y los tacones insufribles esconden una faja asfixiante. Tras la llegada de una adolescente, algo sucede… se ponen nerviosas… se forma un barullo, se oyen gritos… Pero bueno, ¡¡Mamá!! ¿¿qué hacéis medio disfrazadas en la parte de atrás de la discoteca…??» Así comenzará una de las noches más locas y divertidas de su vida. Hablarán, cantarán, reirán, beberán, llorarán… y poco a poco se irá desmenuzando la historia de estas cuatro mujeres con igual nombre y alguna otra herencia menos inocua.

Para cumplir con las medidas de prevención del COVID-19 el aforo es limitado, según la normativa vigente, y será necesaria la compra previa de entrada o abono completo para el ciclo.

El abono completo incluye los tres espectáculos y podrá adquirirse en la Casa de Cultura a partir del martes 2 de febrero. El precio es de 8 € tarifa plus y 12 € tarifa general.

A partir del lunes 8 de febrero se podrán adquirir las entradas individuales, cuyo precio es de 4 € cada espectáculo.

Otras noticias que pueden interesarte

La Concejalía de Cultura anuncia la programación del Auditorio Municipal de Pedrola para el mes de abril
1 de abril de 2025
La Concejalía de Cultura anuncia la programación del Auditorio Municipal de Pedrola para el mes de abril
«Joven Frecuency» el podcast de la Caju lanza sus primeros capítulos en el canal de youtube de Pedrola TV
31 de marzo de 2025
«Joven Frecuency» el podcast de la Caju lanza sus primeros capítulos en el canal de youtube de Pedrola TV
Abierto el plazo de inscripciones para la Andada por la Igualdad del 22 de marzo en Pedrola
17 de marzo de 2025
Abierto el plazo de inscripciones para la Andada por la Igualdad del 22 de marzo en Pedrola
Abiertas las inscripciones para el VI Certamen de Teatro Amateur de Pedrola
3 de marzo de 2025
Abiertas las inscripciones para el VI Certamen de Teatro Amateur de Pedrola
Podcast «Joven Frecuency», la nueva actividad del servicio de juventud de Pedrola para este mes de marzo
27 de febrero de 2025
Podcast «Joven Frecuency», la nueva actividad del servicio de juventud de Pedrola para este mes de marzo
Pedrola se mueve por la Igualdad el sábado 22 de marzo
26 de febrero de 2025
Pedrola se mueve por la Igualdad el sábado 22 de marzo