Publicado el día 24 de junio de 2022
Hoy, 24 de junio, se celebra en España el día de San Juan, cuya celebración tiene origen cristiano y en torno a la noche previa a la celebración se generan numerosas fiestas y rituales paganos en un momento que se considera místico y de renovación.
Según las creencias cristianas San Juan nació justo seis meses antes que Jesús y, por lo tanto, se celebra a mitad del calendario cristiano antes de las celebraciones de la Navidad. Anteriormente a la propagación de las ideas cristianas, ambas fechas coinciden prácticamente con el solsticio de verano y de invierno, donde el sol y la luna son protagonistas.
En Pedrola, más tradicional que la celebración de hogueras en esta fecha, cuyo simbolismo representa la fuerza renovadora del fuego y la oportunidad de quema de aquellas cuestiones que cada uno quiere dejar atrás para finalizar el año con energía renovada, se simboliza este día con el reparto de la llamada Sanjuanada.
La Sanjuanada es una planta de flores amarillas que se llama de esta forma porque su floración coincide con la festividad de San Juan. Según la tradición, en la madrugada del día de San Juan, con las primeras luces del alba, la planta debe ser cortada (nace de forma silvestre generalmente en las orillas de los caminos) y repartida por las puertas de tus vecinos para desearles prosperidad y buenos augurios.
Esta tradición, que durante años fue muy extendida en Pedrola, en estos momentos cada día es más difícil de ver, puesto que las nuevas generaciones están olvidando la importancia que tenía para sus antecesores. La sociedad está cambiando, pero siempre es bonito recordar aquellos tiempos en que los vecinos eran más importantes que la propia familia y que con tradiciones como esta se unían lazos y se representaba cómo entre vecinos se superaban las dificultades del día a día.
Ojala esta tradición se comience a recuperar y, de nuevo, Pedrola vuelva a amanecer amarillo con su sanjuanada esparcida por las puertas como símbolo de unidad, de buena vecindad y de lucha en común contra las dificultades.