X
Menu
X

Pedrola potenciará la figura del Maestro Bericat con dos certámenes

Publicado el día 16 de septiembre de 2019

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pedrola pondrá en marcha durante los próximos años una serie de propuestas culturales para reivindicar el legado artístico y cultural de quien fuera uno de los vecinos más ilustres de la localidad.

Según el concejal de cultura, Miguel Cimorra, “Es necesario que Pedrola de importancia a su cultura musical. La figura de Ángel Bericat representa mejor que ninguna otra el arraigo histórico de nuestro pueblo a la música y la jota. Nuestra intención es que obras musicales como La Pedrolense, que nos acompaña en tantos momentos a cualquier vecino de Pedrola, traspase las fronteras y acabe por definirse como emblema de nuestra cultura”.

Con este objetivo se crean dos certámenes culturales, uno para bandas de música y otro para grupos de jota que se celebrarán bianualmente. De esta forma, el Certamen de bandas se celebrará en el mes de marzo de 2020, y será en el año 2021 cuando se celebre el certamen de grupos de jota.

CERTAMEN DE BANDAS DE MÚSICA “MAESTRO BERICAT”

El Certamen de bandas de música de Pedrola llevará por nombre Maestro Bericat, con la clara intención de dar a conocer la importancia artística para el municipio de su compositor más prolífero, Ángel Bericat González.

Entre las bases del mismo, que se darán a conocer en las próximas semanas, se incluirá una obra obligatoria en el repertorio de las bandas participantes que ha sido compuesta por dicho autor y que forma parte de la cultura popular del municipio: La Pedrolense.

Además, en el repertorio de obligada interpretación se propondrá “Vals líquido” compuesta por el actual director de la Banda de música de Pedrola, Miguel Ángel Díez Adiego. De esta forma, se potencian las creaciones artísticas de dos pedroleros que han vinculado su trayectoria musical al de la historia musical de nuestro municipio. Este certamen será el escenario donde se estrenará al público esta obra que el compositor ha querido dedicar al 200 Aniversario de la Banda de música de Pedrola, celebrado en el año 2018.

Dicho certamen contará con un jurado profesional que valorará las actuaciones y que otorgará un total de 4.500€ en premios, siendo el primero de ellos galardonado con 1.800€.

CERTAMEN DE GRUPOS DE JOTA “LA PEDROLENSE

Así mismo, el certamen de grupos de jota de Pedrola se llamará “La Pedrolense” en alusión a la obra de mayor reconocimiento popular del compositor pedrolero.

Al igual que el certamen de bandas, este de jota tendrá una programación bianual, siendo su primera edición en el año 2021. También será la obra musical La Pedrolense obligatoria para todos los grupos que participen en dicho certamen.

ÁNGEL BERICAT GONZÁLEZ, EL MAESTRO BERICAT (Pedrola, 1894-1969)

Ángel Bericat González fue el sexto de los directores de la Banda de Pedrola tras suceder en el cargo a su primo D. Generoso Bericat Cabanillas, dando continuidad a varias generaciones de esta familia como directores de la Banda de Pedrola.

Se inició en la música teniendo por maestro a su padre, que le introdujo en el estudio del piano, órgano y flautín, entrando a formar parte de la Banda de música con este instrumento a la edad de siete años.  A los 11 años inició los estudios eclesiásticos como organista con beca del Seminario de Belchite, y posteriormente con el Conciliar de Zaragoza donde adquirió una amplia cultura musical, que hicieron de él un consumado organista.  A los 22 años dejó los citados estudios y marchó a Bilbao donde entró como organista de la Catedral de la Virgen de Begoña.  Allí perfeccionó sus estudios de instrumentación, contrapunto y fuga con D. José Sainz de Besabé, uno de los mejores armonistas de España.  El 16 de abril de 1921 se trasladó a Madrid para ingresar en la Unión de Maestros Directores, Concertadores y Pianistas, donde pasó a formar parte del Colegio Nacional de Directores de Bandas de Música Provinciales, Municipales, Mancomunidades y Cabildos insulares con arreglo a la Ley del 26 de diciembre de 1932, con el número 214 en el escalafón y perteneciendo a la Sociedad General de Autores con el número de socio 522.

Tras su brillante formación regresó a Pedrola para asumir la dirección de la Banda de música y la formación musical, estando al frente de ambas tareas durante 45 años aproximadamente, llevando a su cargo a más de 150 músicos.

En sus obras podemos apreciar una gran versatilidad estilística, así como un eclecticismo que atiende a cualquier forma musical vigente en su época.  Algunos originales se conservan en perfecto estado y aportan anotaciones del autor que hacen comprender, de forma más personal, su especial forma de entender la música.

Entre sus composiciones más famosas podemos destacar: la marcha de desfile Gratitud, la marcha de procesión San Roque, los pasodobles toreros Niño de La Palma y Victorino Calvillo; y como no la jota La pedrolense.

Otras noticias que pueden interesarte

La Concejalía de Cultura anuncia la programación del Auditorio Municipal de Pedrola para el mes de mayo
30 de abril de 2025
La Concejalía de Cultura anuncia la programación del Auditorio Municipal de Pedrola para el mes de mayo
Pedrola celebra San Jorge con una jornada completa de actividades
2 de abril de 2025
Pedrola celebra San Jorge con una jornada completa de actividades
La Concejalía de Cultura anuncia la programación del Auditorio Municipal de Pedrola para el mes de abril
1 de abril de 2025
La Concejalía de Cultura anuncia la programación del Auditorio Municipal de Pedrola para el mes de abril
El área de Derechos Sociales de Pedrola apuesta en febrero por un entrenamiento saludable
13 de febrero de 2025
El área de Derechos Sociales de Pedrola apuesta en febrero por un entrenamiento saludable
Pedrola celebra San Antón y San Sebastián con diferentes actividades
13 de enero de 2025
Pedrola celebra San Antón y San Sebastián con diferentes actividades
Concedidas las subvenciones para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de Pedrola para 2024
12 de diciembre de 2024
Concedidas las subvenciones para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de Pedrola para 2024