X
Menu
X

Exposición

Hace unos días anunciábamos que la Concejalía de Cultura de Pedrola ponía en marcha el Proyecto PArt (Pedrola es Arte), que se inaugura con un ciclo de exposiciones de artistas locales. Este ciclo lo abre Antonio Gracia, con su exposición de pintura y otras artes plásticas «Mis creaciones», que inaugura el próximo viernes, 17 de enero de 2025 a las 19:00 h. La exposición se podrá visitar hasta el 25 de enero en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura. Antonio vive actualmente en Zaragoza, pero sus lazos de sangre se encuentran en Pedrola y continua  muy ligado[...]
Del 11 al 22 de noviembre, la Casa de Cultura acoge la exposición «Niebla» del fotógrafo Víctor Magallón, que podrá visitarse en la la Sala de Exposiciones de lunes a viernes en horario de 10:00 a 12:30 h y de 15:30 a 21:30 h.; y el sábado de 10:30 a 12:30 h.  Víctor Magallón, residente en Zaragoza, es fotógrafo, especializado en bodas, aunque en ciertas ocasiones le gusta realizar un tipo de fotografía más conceptual o de autor en la que muestra su lado más personal. Su proyecto, «Niebla», el cual lleva preparando mucho tiempo, está muy relacionado con un[...]
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pedrola, a través de los Servicios Sociales Comarca Ribera Alta del Ebro, acoge la exposición itinerante «Ellas con Campo» del Gobierno de Aragón, con motivo de la celebración del Día de la Mujer Rural. La exposición se podrá visitar del 21 al 25 de octubre en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura. Esta exposición muestra algunos elementos que permiten reconocer las características socioeconómicas de las mujeres que viven en el medio rural aragonés. A través de las fotografías, paneles y audiovisuales que componen la colección se pretende cuestionar, y hacer[...]
La Casa de Cultura de Pedrola acogerá la exposición «Somos vida», cuya temática versa sobre la vida diaria de los niños y niñas afectados por la enfermedad KCNQ2. Se podrá visitar del 9 al 21 de septiembre en la sala de exposiciones. La autora de la exposición es Marta Navarro Legorburo, vecina de Pedrola y madre de Julio, niño afectado por esta enfermedad. La exposición está compuesta por fotografías que muestran el día a día de estos niños y niñas, de sus actividades, sus dificultades, los equipos o aparatos que tienen que usar, las terapias, etc. KCNQ2 es una enfermedad[...]
Las actividades de Artes Plásticas, que se desarrollan en la Casa de Cultura, realizan un ciclo de exposiciones compuestas por los trabajos realizados por el alumnado matriculado en los diferentes talleres durante el curso 2023-2024. Calendario de exposiciones: Del 20 al 24 de mayo:  Dibujo y pintura, grupo martes. Profesora: Susana Tejero. Del 27 al 31 de mayo: Manualidades. Profesora: Inma Ferrández. Del 3 al 7 de junio: Cerámica y restauración. Profesora: Mª Carmen Pérez. Del 10 al 14 de junio:  Dibujo y pintura, grupo viernes. Profesora: Corpus Salillas Los trabajos se podrán visitar en la Sala de Exposiciones de[...]
Del 19 de abril al 3 de mayo se podrá visitar en el hall de la Casa de Cultura su exposición «El alma en las manos», una muestra de labores y pinturas elaborada por algunas residentes de la Fundación Hospital Almau. El objetivo es dar valor a los trabajos que han realizado estas mujeres en alguna época de su vida y reconocer su esfuerzo y buen hacer. Además, se pretende dar visibilidad a un grupo de edad avanzada e integrarlo en la vida social y cultural del municipio. Las participantes son: Pilar Bercero, Lorenza Bielsa, Mari Ezquerra, Pilar Gaspar, Elena[...]
Del 19 al 26 de abril se podrá visitar en la Casa de Cultura la exposición temática colectiva «Mirando el mar, soñé» del alumnado del taller de dibujo y pintura del grupo de los viernes, impartido por Corpus Salillas. La inauguración será el viernes, 19 de abril, a las 18:00 h en la Sala de Exposiciones. «Mirando al mar, soñé» es una exposición temática donde el alumnado de este curso han trabajado con una misma inspiración, pero con visiones diferentes para un mismo tema, “el mar”: mares tranquilos, mares agitados, tropicales, atardeceres en el mar, con luna llena, playas lejanas,[...]
La Casa de Cultura acoge la exposición itinerante «El viaje a la especiería de Magallanes y Elcano», que llega a Pedrola a través de la Delegación de Defensa en Aragón. Está diseñada por el Ministerio de Defensa, apoyada por la Comisión Nacional, con la finalidad de dar a conocer la magnitud de esta gesta y sus acontecimientos históricos. Se trata de una exposición gráfica que pretende ofrecer una visión cronológica completa del viaje, con textos e imágenes alusivos a cada una de sus etapas más importantes y a sus protagonistas, una muestra compuesta por un conjunto de infografías y paneles[...]
El próximo jueves se celebra en Pedrola una cata-exposición del recuperado melón de Torres de Berrellén, organizada por ADRAE (Asociación para el desarrollo de la Ribera Alta del Ebro), dentro del Grupo de Cooperación para la Producción Ecológica de Alimentos Ligados al Territorio Aragonés. El evento será el  jueves, día 31 de agosto, a las 20:00 h en el antiguo Colegio Cervantes. Desde el año 2015, un grupo de entusiastas, vecinos de Torres de Berrellén, lucha por recuperar el afamado melón tendral de su localidad, conocida hasta la década de los 60 como «el pueblo de los melones». Tras localizar[...]
Las actividades de Artes Plásticas, que se desarrollan en la Casa de Cultura, realizan un ciclo de exposiciones compuestas por los trabajos realizados por el alumnado matriculado en los diferentes talleres durante el curso 2022-2023. Calendario de exposiciones: ARTETERAPIA y RESTAURACIÓN. Del 22 al 27 de mayo. Profesora: Carmen Pérez. DIBUJO Y PINTURA. Grupo martes. Del 29 de mayo al 3 de junio. Profesora: Susana Tejero. Grupo viernes:  Del 5 al 10 de junio. Profesora: Corpus Salillas Los trabajos se podrán visitar en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura en su horario habitual.