X
Menu
X

Exposición

Visita guiada a la Exposición “Diversidad por todas partes” y proyección de cortometrajes por la diversidad en Pedrola
Desde el 4 de noviembre, Pedrola está celebrando la semana por la Diversidad Afectivo-Sexual. Durante estos días, la Plaza de España cuenta con la interesantísima exposición “Aragón, diversidad por todas partes” cuyo objetivo es dar visibilidad al derecho a la diversidad afectivo-sexual. Podemos encontrar imágenes y textos que buscan recoger la visibilidad, la realidad, la historia, los derechos y los recursos en torno a la diversidad afectivo-sexual que hay en Aragón. Incluso se puede acceder a más información y a los recursos de apoyo legal e institucional a través de códigos QR de cada panel. El jueves, 10 de noviembre,[...]
Las actividades de artes plásticas exponen sus trabajos en la Casa de Cultura de Pedrola
Las actividades de Artes Plásticas, que se desarrollan en la Casa de Cultura, realizan un ciclo de exposiciones compuestas por los trabajos realizados por el alumnado matriculado en los diferentes talleres durante el curso 2021-2022. Calendario de exposiciones: DIBUJO Y PINTURA. Grupo martes. Del 16 al 20 de mayo. Profesora: Susana Tejero. Grupo viernes:  Del 6 al 10 de junio. Profesora: Corpus Salillas MANUALIDADES. Del 23 al 27 de mayo. Profesora: Inma Ferrández. ARTETERAPIA y RESTAURACIÓN DE MUEBLES. Del 30 de mayo al 3 de junio. Profesora: Carmen Pérez. Los trabajos se podrán visitar en la Sala de Exposiciones de[...]
En el mes de la Igualdad, Pedrola acoge la Exposición “Las Olvidadas” del 7 al 13 de marzo
Dentro de la programación que la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Pedrola ha organizado para marzo, Mes de la Mujer y de la Igualdad, destacamos la exposición “Las Olvidadas”. En esta exposición encontraremos a 20 grandes mujeres que han sido olvidadas en la historia, en los libros de estudio y en las crónicas del momento. Con ella, se reivindica la labor de aquellas científicas, escritoras, periodistas y personajes ilustres que no recibieron el crédito que merecen. En esta exposición, aparecerán mujeres de Aragón que han tenido un papel importante a lo largo de la historia. Han sido muchas las[...]
La Casa de Cultura de Pedrola acoge en febrero la exposición «Territorio y Mito» de Ángel Celiméndiz
El lunes 14 de febrero a las 11:00 h se inaugura en Pedrola la exposición «Territorio y Mito» de Ángel Celiméndiz. Su obra se podrá visitar hasta el viernes 25 de febrero en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura, en su horario habitual. Ángel Celiméndiz Benedí nació en el año 2000, se crió entre el Valle de Hecho, en el Pirineo aragonés, y la Ribera alta del Ebro, en la Provincia de Zaragoza. Desde pequeño se sintió atraído por los paisajes naturales, por las historias y por los personajes que en ellas aparecen. Mediante la pintura, el[...]
El Cómic aragonés llega en exposición a la Casa de Cultura
La Casa de Cultura acoge hasta el sábado 21 de diciembre la exposición «De fanzines, editoriales, personajes y autores del cómic aragonés». Se trata de una exposición itinerante, organizada por la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), donde se hace un repaso por la historia del cómic aragonés en relación a la historia, la sociedad, exposiciones, festivales, fanzines, humor, fantasía… La exposición se podrá visitar en el Hall de la Casa de Cultura en su horario habitual.
La Casa de Cultura acoge la Exposición «Pioneros de la Fotografía en la provincia 1851-1936».
Del 14 al 20 de noviembre la Casa de Cultura acoge la Exposición itinerante de Diputación de Zaragoza «Pioneros de la Fotografía en la provincia 1851-1936». Hoy, el mundo tiene más fotografías de las que puede consumir, pero cuando Niépce y Daguerre lograron fijar las imágenes de la cámara oscura y patentaron este hecho, todo era bien distinto. La relación de la fotografía con Zaragoza está documentada desde el año 1837, año en el que José Ramos Zapetti logró fijar, con una cámara oscura, varias imágenes obtenidas en su estudio de pintor. Lo hizo sobre una lámina de cobre tratada con un[...]
La Exposición «Porta Caeli» acerca el arte religioso de Pedrola
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pedrola exhibirá parte del patrimonio local relativo al arte sacro en Pedrola a través de la exposición “Porta Caeli”. A través de esta muestra se ofrece la oportunidad al público de conocer una selección de importantes obras de escultura, pintura y objetos artísticos religiosos que se encuentran en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de los Ángeles, la Ermita de San Sebastián y la Casa Parroquial. La exposición abrirá sus puertas el sábado 19 de octubre y se podrá visitar hasta el sábado 26 de octubre de 2019.  Las visitas, que serán guiadas, tendrán[...]
La exposición «Tetas» de MABEDI se podrá visitar en Pedrola durante el mes de septiembre
Del 2 al 26 de septiembre se podrá visitar en la Casa de Cultura de Pedrola la Exposición ‘Tetas’ de la autora Begoña Díaz González. Begoña Díaz González, MABEDI, estudio Trabajo Social en la Universidad de Gijón, se formó en la Escuela de Arte de Zaragoza y actualmente trabaja como educadora social en Zaragoza. Su formación le ha permitido desarrollar proyectos pedagógicos de arte con colectivos en riesgo de exclusión social. Es creadora de diferentes proyectos en Asturias que aportaron posibilidades al Desarrollo Comunitario en su comunidad natal. Es una creadora polifacética que participa y actúa con el universo social,[...]
Los alumnos del taller de pintura exponen sus trabajos como cierre del curso 18-19
Del 21 al 28 de junio se podrá visitar en el Hall de la Casa de Cultura una exposición de pintura. Ésta se inaugura el viernes 21 de junio a las 19:00 h. Está compuesta por una recopilación de los trabajos realizados durante el curso 18-19 por los alumnos del taller de dibujo y pintura que se imparte por Corpus Salillas los viernes en la Casa de Cultura. Los artistas son: Isabel Aina, Yuhan Dong, Yu Xuan Dong, Celia Gil, Eva Lalana, Olivia León, Laura Pérez, Elena Petisme y Marta Petisme.
La Casa de Cultura acoge la exposición «La invisibilidad del trabajo femenino en el mundo rural» de Mercedes Bueno Aladrén
El Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Pedrola promueve la exposición temporal “La invisibilidad del trabajo femenino en el mundo rural” de Mercedes Bueno Aladrén, que se inaugura el jueves 7 de marzo a las 19:00 h en la Casa de Cultura. Las protagonistas de ésta exposición son las mujeres del ámbito rural y los trabajos por ellas realizados, historias que son narradas por ellas en una instalación audiovisual e incluso a través de una selección de los objetos que las acompañaron mientras trabajaban en el campo, en la casa, cuidando a niños, transformando y conservando los alimentos, lavando en el río o en[...]