X
Menu
X

Aires de Pedrola, Sonia Platero y Pilar Flores condecoradas en Pedrola por su contribución a la Jota Aragonesa

Publicado el día 3 de abril de 2024

El Ayuntamiento de Pedrola, ante la próxima celebración del día de Aragón el 23 de abril, ha impulsado el otorgamiento de distinciones honoríficas a dos pedroleras y una asociación en reconocimiento de su trabajo por la difusión de la jota aragonesa como referente cultural de nuestro municipio.

A propuesta del Concejal de Cultura, se aprobó, por unanimidad, en el pleno municipal, otorgar a la Asociación Aires de Pedrola la corbata de honor, y a quienes han hecho de la jota su profesión, Sonia Platero y Pilar Flores, el Diploma de Honor de la localidad.

DOMINGO, 21 DE ABRIL DE 2024:

Se hará entrega de los Diplomas de Honor a Sonia Platero y Pilar Flores en el concierto de jota que se podrá disfrutar en el Auditorio Municipal. Este espectáculo de creación propia lleva el nombre de «J con voz de mujer» y a las dos joteras de Pedrola se les unirá la actual ganadora del Certamen Oficial de Jota de Zaragoza y directora de canto en Aires de Pedrola, Ángela Aured.

Más información del espectáculo: Programación cultural abril 2024

La motivación de la concesión del Diploma de Honor, tal y como se recoge en el expediente municipal, a Sonia Platero y Pilar Flores es la siguiente: Por su contribución, mediante su buen hacer, a difundir el folclore aragonés y la jota, ampliando el vínculo entre nuestro municipio y la misma, siempre llevando el nombre de Pedrola como emblema.

Sonia Platero Martínez:

Trayectoria: Desde el año 1989 imparte clases de jota y técnica vocal en diferentes escuelas. Innumerables premios en concursos de jota Aragoneses y Navarro – Riojanos destacando:

  • Premio ordinario del certamen oficial año 1997.
  • Premio extraordinario Demetrio Galán Bergua 1999.
  • Premio extraordinario de Arnedo años 1999 y 2000.
  • Premio extraordinario Alagón año 1999.
  • Premio extraordinario de Tarazona 1999.
  • Premio extraordinario del Pilar 2008.

Número de alumnos y alumnas: 170, provenientes de toda la geografía aragonesa y reagrupados en las escuelas de Épila, Pedrola, Almunia, Zaragoza y Alcañiz. Imparte clases particulares de técnica vocal en su academia de Pedrola.

Pilar Flores Leza:

Trayectoria: Nacida en Pedrola en 1993, comenzó a cantar la jota de la mano de Sonia Platero a los 4 años y desde hace 10 años, es discípula de Nacho del Río. Directora de Canto en el Grupo Folklórico El Pilar de Zaragoza donde también da clases de canto de jota en su escuela. A lo largo de su trayectoria ha sido galardonada con numerosos premios entre los que destacan:

  • Primer premio del Certamen Oficial de Jota de Zaragoza en las categorías Infantil y Juvenil en 2004 y 2006
  • Premio extraordinario del Certamen de la ciudad de Tarazona en 2018
  • Primer premio ordinario de la Ciudad de Huesca en el 2020
  • Primer premio de la categoría de Ordinario en el Certamen oficial de Jota aragonesa de Zaragoza en el 2023

Ha colaborado en espectáculos como el Juntón, La Azucarera, Raíz, Vida y en Dos tierras y La Jota con la compañía de Miguen Ángel Berna, además de la colaboración en varios discos como en Dos tierras y Patrimonio musical con Musidrola.

SÁBADO, 1 DE JUNIO DE 2024:

Se hará entrega de la Corbata de Honor del Ayuntamiento de Pedrola a la Asociación Aires de Pedrola en el marco de su festival de fin de curso que se celebrará el 1 de junio en el Auditorio Municipal.

La motivación de la concesión de la Corbata de Honor, tal y como se recoge en el expediente municipal, a la Asociación Aires de Pedrola es la siguiente: Por su contribución, mediante su buen hacer, a difundir el folclore aragonés y la jota, ampliando el vínculo entre nuestro municipio y la misma, siempre llevando el nombre de Pedrola como emblema.

Asociación Aires de Pedrola:

Trayectoria: Los comienzos de este grupo datan de los años 70. Durante estos años ha cambiado de nombre varias veces hasta llegar al actual “AIRES DE PEDROLA” y en estos momentos cuenta con unos 40 alumnos. Las actuaciones más destacadas que se pueden nombrar a nivel internacional han sido tales como las de Bretaña (Francia) o Berlingen (Suiza), así como las numerosas en territorio español: Les Preses, Toledo, Mazarrón, Pedro Muñoz, Velez Rubio, etc.

No se pueden dejar las no menos importantes actuaciones de nuestra localidad: Imágenes con Jota (2001), La Fiesta popular (2002), Boda en Aragón (2004), ¿Qué es la Jota? (2006) y las numerosas actuaciones conjugando coral, banda, rondalla, canto y baile en las cuales se han representado jotas como La Dolores, Los Sitios de Zaragoza o La Pedrolense.

Tampoco se puede dejar de nombrar las rondas, romerías y misas baturras que se realizan a lo largo del año en nuestra localidad, con motivo de festejos y fiestas populares.

Otras noticias que pueden interesarte

La Asociación Aires de Pedrola abre el plazo de matrícula para el curso 2024-2025
9 de septiembre de 2024
La Asociación Aires de Pedrola abre el plazo de matrícula para el curso 2024-2025
La pedrolera Sandra Moñibas nos cuenta su experiencia en Jotalent
10 de junio de 2024
La pedrolera Sandra Moñibas nos cuenta su experiencia en Jotalent
La pedrolera Sandra Moñibas luchará por ser finalista de Jotalent el próximo domingo
30 de mayo de 2024
La pedrolera Sandra Moñibas luchará por ser finalista de Jotalent el próximo domingo
La Concejalía de Cultura de Pedrola anuncia la programación del Auditorio Municipal para el mes de junio
27 de mayo de 2024
La Concejalía de Cultura de Pedrola anuncia la programación del Auditorio Municipal para el mes de junio
La Concejalía de Cultura anuncia la programación cultural del Auditorio Municipal para el mes de abril
1 de abril de 2024
La Concejalía de Cultura anuncia la programación cultural del Auditorio Municipal para el mes de abril
La Asociación Aires de Pedrola abre el plazo de matrícula para el curso 2023-2024
29 de septiembre de 2023
La Asociación Aires de Pedrola abre el plazo de matrícula para el curso 2023-2024