Publicado el día 8 de febrero de 2022
Con el aumento en el uso de los dispositivos móviles vinculados a internet, la población ha ganado en comodidad y nuevas e infinitas posibilidades de avance. Pero esta situación, también es una nueva puerta para quienes intentan agredir y estafar a los usuarios. Por ello, desde el Ayuntamiento de Pedrola, a través de la Concejalía de Juventud, se lanza una campaña a través de las redes sociales, dirigida tanto a jóvenes como al público en general, con consejos para no caer en las redes de estafas organizadas de internet.
Hoy, 8 de febrero, se celebra el Día de Internet Segura (SID) y reúne a millones de personas de todo el mundo para impulsar cambios positivos y concienciar acerca de la seguridad en Internet. Un objetivo al que el Ayuntamiento de Pedrola suma sus esfuerzos por el bien de la población.
Algunos consejos útiles para el correcto uso de internet son los siguientes:
Siempre que tengas dudas, ponte en contacto con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) por teléfono (017), mensajería instantánea en WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017)
Además, es imprescindible recordar que las redes sociales se están mal empleando para reproducir abusos y ataques de odio que pueden ser muy perjudiciales para quienes lo sufren. En las últimas semanas se ha visto como se acosaba a cantantes, actrices, etc. que han tenido que cerrar sus cuentas en redes sociales y que ha generado problemas en su salud mental.
El anonimato de Internet ofrece muchas posibilidades para continuar con prácticas de bullying y discriminación. Desde el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Pedrola se ofrece asesoramiento a aquellos jóvenes que se sientan presionados a través de redes sociales como primer paso para dar solución a problemas que hay que erradicar de manera inmediata. Las puertas de la Casa de juventud siempre están abiertas para escuchar y actuar contra cualquier tipo de discriminación.
Para contactar con el Servicio de Juventud puedes hacerlo en el teléfono 696.06.70.32. Si no es tu caso, pero conoces gente que sufre este tipo de ataques, no lo dudes, tú también puedes ayudar. Esta es una labor de todos porque, en cualquier momento, el agredido puedes ser tú. Protejámonos entre todos/as.