X
Menu
X

La Biblioteca de Pedrola acoge la XXI Edición de la Olimpiada Solidaria de Estudio

Publicado el día 17 de febrero de 2025

Hasta el 15 de marzo de 2025, la Biblioteca Municipal acoge una nueva Olimpiada Solidaria de Estudio (OSE), que este año cumple su 21ª edición.

La Olimpiada Solidaria de Estudio©, organizada por ONGD Coopera, es una iniciativa a través de la cual se pretende sensibilizar a la población acerca de la importancia de la educación para el desarrollo.  Es una innovadora acción de sensibilización y educación para el desarrollo a través de la cual jóvenes y empresas pueden participar y comprometerse con proyectos de cooperación al desarrollo. Esta actividad, que cuenta con el respaldo institucional de UNESCO a través de la Comisión Nacional de Cooperación de España y de la Comisión Nacional de Francia, trabaja sobre todo la educación en valores entre los y las jóvenes.

Es una actividad internacional destinada principalmente a estudiantes cuyos objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son contribuir a una educación de calidad, a la reducción de las desigualdades y a las alianzas para lograr los objetivos.

El proyecto radica con la siguiente mecánica y funcionamiento: por  cada hora de estudio donada por cada estudiante, la organización de la Olimpiada destina 1 € a la ejecución de los proyectos de cooperación al desarrollo, siempre en el sector de la educación/formación, que han sido seleccionados en cada edición.

En esta 21ª edición de la Olimpiada Solidaria, el estudio va por las mujeres rurales que buscan un mejor futuro y por los niños y niñas que merecen acceso a educación y alimentación saludable; por el desarrollo socioeconómico de la comunidad ganadera de Mandé a través de la producción ganadera y la transformación de productos lácteos, con especial impacto en las mujeres y la población infantil.

Personas y Comunidades Beneficiadas:
  • Directas: 250 mujeres rurales organizadas en 4 aldeas (Djoliba, Samale, Farabana y Samanyana) y sus familias, incluyendo a una numerosa población infantil, alcanzando un total de 346 personas. La mejora de los ingresos familiares permitirá garantizar el acceso de las niñas y niños a una educación más estable, facilitando recursos para la escolarización.
  • Indirectas: Más de 5.370 personas de las aldeas vecinas que se beneficiarán de las mejoras económicas, sociales y ambientales del proyecto. El impacto en las comunidades contribuirá a fortalecer el acceso a la educación, promoviendo el bienestar integral de las familias.
Lugar: Comuna de Mandé, Malí. El proyecto incluye una granja piloto, situada entre las aldeas de Samale y Samanyana.
Beneficios del Proyecto:
  • Educativos: El proyecto tendrá un impacto directo en la educación infantil, ya que la mejora en los ingresos de las familias permitirá un acceso más estable a la escolarización para niños y niñas. Las mujeres capacitadas podrán invertir en la formación de sus hijas e hijos, reduciendo la deserción escolar y asegurando un futuro más prometedor para las generaciones venideras. Además, las transferencias de técnicas avanzadas en ganadería y producción láctea no solo beneficiarán a las mujeres, sino que sentarán las bases para que sus hijos e hijas crezcan en un entorno de aprendizaje y sostenibilidad.
  • Sociales: Mejor alimentación y bienestar infantil, gracias a la disponibilidad de leche fresca y nutritiva, contribuirá al desarrollo físico y cognitivo de las niñas y niños. Esto, sumado al empoderamiento de las madres y su liderazgo en actividades productivas, reforzará el apoyo a la educación infantil, asegurando que los niños y  niñas reciban más oportunidades de crecer y aprender en un ambiente saludable y estable.
  • Económicos e Infraestructura: El aumento de la producción de leche y la generación de ingresos sostenibles para las familias garantizarán recursos para cubrir gastos escolares, uniformes y materiales educativos. Además, la construcción de una granja piloto con tecnologías avanzadas apoyará un entorno comunitario más fortalecido, favoreciendo a las escuelas locales.
Este proyecto no solo aborda la nutrición y economía de las familias, sino que prioriza la educación infantil, ofreciendo herramientas y recursos que cambiarán el futuro de los niños en las comunidades rurales de Mandé.

Para participar en el proyecto solo hay que comunicarlo en la Biblioteca Municipal, que facilitará todas las gestiones, y estudiar «por ti y por su futuro».

Otras noticias que pueden interesarte

Sarilis Montoro presenta en la Biblioteca de Pedrola su primera novela «Rostro de mujer»
3 de febrero de 2025
Sarilis Montoro presenta en la Biblioteca de Pedrola su primera novela «Rostro de mujer»
La Biblioteca de Pedrola entrega los premios de los concursos navideños 2024
16 de enero de 2025
La Biblioteca de Pedrola entrega los premios de los concursos navideños 2024
El área de Derechos Sociales e Igualdad de Pedrola dedica el mes de enero a promover la paz
15 de enero de 2025
El área de Derechos Sociales e Igualdad de Pedrola dedica el mes de enero a promover la paz
Papá Noel visitará Pedrola el lunes 23 de diciembre
16 de diciembre de 2024
Papá Noel visitará Pedrola el lunes 23 de diciembre
La solidaridad de Pedrola llega a las personas afectadas por la DANA de Paiporta
22 de noviembre de 2024
La solidaridad de Pedrola llega a las personas afectadas por la DANA de Paiporta
Pedrola actualiza los productos de recogida necesarios para las personas afectadas por la DANA
6 de noviembre de 2024
Pedrola actualiza los productos de recogida necesarios para las personas afectadas por la DANA