Publicado el día 2 de enero de 2025
La Concejalía de Cultura anuncia los espectáculos culturales que se celebrarán durante el mes de enero de 2025 en el Auditorio Municipal.
SÁBADO, 11 DE ENERO DE 2025 A LAS 19:00 H.
Los absurdos teatro: Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel.
Sinopsis: Primavera de 1925. En una suite del elegante hotel Crillon de París se cierra la mayor estafa conocida del siglo XX. ¡Un hombre es capaz de vender la torre Eiffel! El 11 de marzo de 1947, ese mismo hombre muere por una neumonía hipostática en el centro médico para prisioneros federales del condado de Greene, Misuri, Estados Unidos. Ha sido trasladado allí desde su celda en la prisión de máxima seguridad de Alcatraz. El oficial de turno, al llegar el momento de rellenar el certificado de defunción, en el apartado de ‘ocupación’, lo define para la posteridad -en una especie de cómica ironía- como: ‘aprendiz de vendedor’.
Su nombre es Víctor Lustig. Su alias más conocido, el conde Von Lustig: ¡el mayor estafador del siglo!
Kikí, una meretriz ingeniosa, estafadora e iniciadora de Víctor en toda clase de artes desde su llegada a París siendo un pipiolo, nos da la bienvenida a la función y nos presenta al conde para, entre los dos, desgranar las andanzas más audaces que sumieron a Víctor en un carrusel vital tan increíble como cierto… O tal vez no.
Asistiremos a los despertares de Víctor (a la vida, al dinero, a las mujeres, a la fascinación por el timo y la huida constante…); a su encuentro mesiánico con su primer maestro, Nicky Arnstein; a su preparación y estudio para la impostura; a su encuentro con Al Capone; a sus grandes estafas. Y todo ello contado, como una especie de embudo vital, para desembocar en el gran golpe que le haría pasar a la posteridad. París. Víctor lee un periódico. Una noticia despierta su curiosidad. ¡Eureka! Lustig ha visto la oportunidad, sólo le queda diseñar bien el anzuelo: elegir correctamente la víctima, el engaño y el momento.
DOMINGO, 19 DE ENERO DE 2025 A LAS 17:00 H.
La Locandiera Teatro: Aventuras en fantasía.
II Muestra de Teatro Amateur Océanos de Calamidades Kids.
Sinopsis: Fantasía es el mundo donde los personajes de las películas Disney viven cuando no les estamos viendo. El Hada Madrina es quien protege el reino y quien se asegura de que todos cumplan las normas, pero lleva 100 años sin tomarse unas vacaciones y ha decidido que ha llegado el momento. Aprovechando que Hada Madrina se ha marchado, Maléfica engañará a Mérida para que le consiga todos los objetos mágicos de sus amigos y así poder tener el control sobre Fantasía.
Fantasía es un texto original del grupo La Locandiera, basado en las películas infantiles mas famosas. El montaje mezcla el teatro y la acción entre los personajes, con las de canciones y coreografías interpretadas por las princesas y personajes mas conocidos. El grupo ha puesto especial cariño en el vestuario y caracterización de cada personaje, para que las y los más pequeños vean la magia de su personaje favorito en cada actor y actriz.
SÁBADO, 25 DE ENERO DE 2025 A LAS 19:00 H.
Baluarte Aragonés: Aragón Vivo.
Aragón Vivo, es un formato de actuación que Baluarte Aragonés lleva utilizando desde 1.981; siguiendo las pautas de las actuaciones de jota o
festivales al uso de los grupos de los años 50 como raza aragonesa (Familia Zapata), con esa alternancia entre cantos y bailes más típicos de la tierra.
La diferencia entre aquellos festivales o actuaciones de lo que representa Aragón Vivo, es una forma más fresca y dinámica a la par que atractiva en su desarrollo; eligiendo en su repertorio piezas que se alejan más de la jota tradicional, se da paso a diversas composiciones menos utilizadas en lo que actuaciones de jota se refiere.
Una imagen de baile joven, con coreografías de un aspecto grupal y muy característico del sello Baluarte Aragonés, abarcando un repertorio más rico en danzas y sus variantes (boleros, fandangos, seguidillas, fragmentos de zarzuela e incluso fantasías militares).
Un bloque de canto que alterna la veteranía de figuras contrastadas con las nuevas voces de hoy, empastando en el aspecto grupal la mayor de sus virtudes y alternando con la jota más clásica y pura; también requerida por nuestro público más actual y de siempre.
Un colectivo de músicos tañedores que continuamente busca el envoltorio y el marco perfecto para el óptimo acompañamiento de las diferentes piezas del espectáculo. Dotando al público de una profundidad, calidez y cercanía capaz de convertir una actuación en una experiencia. En general, una nueva forma en la concepción del folklore.
El acceso general a todas las actuaciones es libre, hasta completar aforo. Existe la posibilidad de reserva anticipada de butacas en la Casa de Cultura, a partir del lunes anterior al espectáculo. El precio por reserva es de 1 € por butaca, estando permitido un máximo de reserva de 5 butacas por persona.
El horario para las reservas: