X
Menu
X

La Concejalía de Cultura anuncia su programación cultural para el mes de marzo

Publicado el día 26 de febrero de 2024

La Concejalía de Cultura anuncia los espectáculos culturales que se celebrarán durante el mes de marzo de 2024 en el Auditorio Municipal.

El acceso a todas las actuaciones es libre, hasta completar aforo.

SÁBADO, 9 DE MARZO A LAS 19:00 H:
LA SOMBRA DEL TENORIO, EMAT Pedrola. 

Género: Comedia.

Sinopsis: Ambientada en la década de 1950, Saturnino Morales es un viejo cómico que agoniza en la cama de un hospital. Su vida artística estuvo siempre marcada por el papel de Ciutti, personaje secundario en la célebre obra de Zorrilla Don Juan Tenorio, que interpretaba en salas de teatro de poca categoría. Sin embargo, Saturnino siempre aspiró a interpretar a Don Juan y en ese último momento se prepara para el papel que encarnará en el más allá, ensayando con la monja que le cuida, Sor Inés.

VIERNES, 15 DE MARZO A LAS 19:00 H:
YO ESCRIBÍ EL QUIJOTE DE AVELLANEDA, Antonio Tejedor.

Actividad: Presentación de libro.

Sinopsis: El libro más editado, leído y estudiado de toda la historia (después de la Biblia) es El Quijote. Un libro con tantas lecturas como lectores, una arremetida contra los libros de caballería, un libro de humor, una crítica de la sociedad de entonces, la división entre pragmáticos y utópicos que encarnan Sancho y Don Quijote o el ensalzamiento de la amistad, entre otras.

«Yo escribí el Quijote de Avellaneda» no es el estudio científico de ningún cervantista, sino el testimonio de un lector que os reta a atreveros —aunque sea despacio, a capítulos sueltos— con un libro, El Quijote, que os hará disfrutar, aprender, soñar, reír, emocionaros. A ver el mundo como es o como debiera ser. Depende de vuestros ojos.

SÁBADO, 16 DE MARZO A LAS 19:00 H:
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 TÍAS, Cía. La Protagonista.
(Espectáculo dentro del Ciclo de Igualdad)

Género: Musical.

Sinopsis: ¿Por qué es importante El viaje de Egeria? A quién le debemos el WIFI y el Bluetooth? Como es que Clara Schumann dejó de componer? La Teoría de la Relatividad es sólo de A. Einstein? ¿Cuántas mujeres tienen Premio Nobel? A quien salvó Irena Sendler? Quienes eran las Guerrilla Girls? Por qué murió Olympe de Gouge? Quien describió por primera vez el orgasmo femenino?

Todas estas historias, y muchas otras, construyen LA VUELTA AL MUNDO EN 80 TIAS.

Os proponemos un viaje teatral y musical a través del teatro documental, la performance, las canciones, la imagen y la danza con el que descubriremos a 80 «tías», a menudo silenciadas.

Viajaremos a través de la historia y en los cinco continentes para conocer el testimonio vital de estas «tías» fundamentales y veremos cómo nos resuena hoy en día lo que hicieron y todo lo que fueron.

Una actriz que también canta y una pianista que la acompaña nos guían en este recorrido emotivo, combativo pero también divulgativo y divertido.

Este es nuestro homenaje a todas las aventureras. A todas las «tías» intrépidas, inconformistas, idealistas, innovadoras e irrepetibles que nos han precedido y que o bien no conocemos o no reivindicamos suficiente. No nos caben todas las que son pero si que lo son todas las que están. 80 «Tías».

DOMINGO, 17 DE MARZO A LAS 17:00 H:
LA LIBRERÍA MÁGICA, Peixospeixeres Teatre.
(Espectáculo dentro de la I Muestra de Teatro Amateur Océanos de Calamidades Kids)

Género: Comedia familiar.

Sinopsis: Ramón, propietario de una centenaria librería de cuentos, se encarga de copiar los cuentos de todo el mundo para que no desaparezcan y así, todos los niños y niñas los puedan leer en un futuro. Juan, su joven aprendiz, realiza las tareas más pesadas de la librería mientras sueña con poder llegar a copiar los cuentos como hace Ramón. La llegada de Marta, una cartera muy especial, con un paquete mágico y la amenaza de destruir la librería por parte de la presidenta de la sociedad «Piensa Poco», Elena Tocanarices, cambiará la pacífica actividad de los dos protagonistas que deberán ingeniárselas para salvar la librería y sus cuentos.

SÁBADO, 23 DE MARZO A LAS 19:00 H:
ESTA SÍ TENEMOS QUE BAILARLA, EMAT Pedrola.

Género: Comedia.

Sinopsis: La fiesta es aún peor de lo que esperaban, así que tanto Leyre como Diana abandonan pronto el reencuentro de su antigua promoción del instituto, al que ni siquiera saben por qué han acudido. Apenas se conocieron en esos años pero, hartas de la explosión de nostalgia noventera, ambas encuentran en la necesidad de compartir taxi una excusa para no dar por terminada la noche.

Sin rumbo ni intenciones fijas, acaban deambulando en busca de algún deus ex machina que les permita creer que el presente no está tan lejos del futuro idílico que les prometieron y que, a sus cuarenta y algo, se les sigue escapando.

Esta sí tenemos que bailarla es una obra de teatro tragicómica y canalla en la que dos mujeres intentan huir de sí mismas durante las horas que contiene una noche. Una comedia ácida llena de ritmo, diálogos punzantes y momentos que van de lo íntimo a lo explosivo. Un viaje en el que sus dos protagonistas comparten madrugada a vueltas con sus dudas y sus ganas de vivirlo todo.
DOMINGO, 24 DE MARZO A LAS 17:00 H:
TÚ CARA ME SUENA, Alumnado de canto moderno de la Casa de Cultura.

Género: Concierto.

Sinopsis: El alumnado de la actividad de canto moderno de la casa de cultura, de la mano de su profesor Jon Varela, interpretarán canciones de diferentes estilos musicales. En esta ocasión, adaptarán sus actuaciones, su vestuario e interpretación a los y las artistas elegidos, simulando el programa «Tu cara me suena».

Otras noticias que pueden interesarte

La Biblioteca de Pedrola entrega los premios de los concursos navideños 2024
16 de enero de 2025
La Biblioteca de Pedrola entrega los premios de los concursos navideños 2024
La Concejalía de Cultura anuncia la programación del Auditorio Municipal de Pedrola para el mes de enero
2 de enero de 2025
La Concejalía de Cultura anuncia la programación del Auditorio Municipal de Pedrola para el mes de enero
Océanos de Calamidades KIDS anuncia su segunda edición de teatro para público infantil en Pedrola
18 de diciembre de 2024
Océanos de Calamidades KIDS anuncia su segunda edición de teatro para público infantil en Pedrola
Papá Noel visitará Pedrola el lunes 23 de diciembre
16 de diciembre de 2024
Papá Noel visitará Pedrola el lunes 23 de diciembre
La Concejalía de Cultura anuncia la programación del Auditorio Municipal de Pedrola para el mes de diciembre
5 de diciembre de 2024
La Concejalía de Cultura anuncia la programación del Auditorio Municipal de Pedrola para el mes de diciembre
Amplia programación en Pedrola contra la Violencia de Género
4 de noviembre de 2024
Amplia programación en Pedrola contra la Violencia de Género