X
Menu
X

La exposición “Los 7 pecados perdonables” de Mamen Magaña y Raquel Jiménez en Pedrola

Publicado el día 10 de diciembre de 2019

La poeta Mamen Magaña y la fotógrafa Raquel Jiménez Becerril, junto con la colaboración de Nubau Decorental, inauguran en Pedrola su obra  “Los 7 pecados perdonables” en una exposición que se podrá visitar del 13 al 23 de diciembre y del 7 al 17 de enero.

El acto de inauguración tendrá lugar el próximo viernes 13 de diciembre a las 19:00 en la Sala de exposiciones de la Casa de Cultura.

Mamen Magaña, poeta zaragozana, a través de los siete pecados capitales nos arrastra dentro de su mundo, lleno de emoción que sale de dentro de las entrañas. Una poesía que podemos describir como brutal, como concepto opuesto a la poesía formal en la estética.

A través de siete textos nos muestra los pecados capitales, que son los vicios en los que puede caer aquel que siga las enseñanzas cristianas (soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza), pero que a través de la mirada de Mamen se convierten en siete pecados perdonables. Los textos van acompañados de las imágenes de Raquel Jiménez, unas imágenes sugerentes de siete mujeres, elegidas para representar cada uno de los pecados.

Cada uno de esos pecados se hacen perdonables a través de las palabras de su autora “En esta exposición, cambia mi concepto de pecado capital y se convierte en pecado perdonable. Lo que quiero transmitir, son siete emociones que todo ser humano, seguro que ha sentido en su interior y ha exteriorizado de una u otra manera… Son siete emociones hiladas unas con otras llenas de sentimiento, se mezclan con amor, desamor, pasión, desilusión, frustración, deseo, aceptación etc… Cada pecado está representado por un alma intensa que da luz y vida a esta exposición…”

Cada poema-pecado se podrá ver y desgranar, cada uno de ellos es una declaración de intenciones de la autora, capaz de perdonar desde lo más profundo de su alma, así como de demostrar el amor más grande. Cada pecado se convierte en un sentimiento a través del texto, acompañado por su fotografía que eleva el poema a nivel de arte lectovisual.

La exposición será completada con textos inéditos de la poeta zaragozana junto con la decoración de Nubau Decorental, que han colaborado en todo el proyecto.

Otras noticias que pueden interesarte

Pedrola abre plazo extraordinario de matrícula para las actividades culturales y deportivas para el curso 2023-2024
28 de agosto de 2023
Pedrola abre plazo extraordinario de matrícula para las actividades culturales y deportivas para el curso 2023-2024
Multicultura, la nueva actividad infantil que oferta la Casa de Cultura de Pedrola
31 de mayo de 2023
Multicultura, la nueva actividad infantil que oferta la Casa de Cultura de Pedrola
Pedrola abre plazo de matrícula para las actividades culturales y deportivas para el curso 2023-2024
29 de mayo de 2023
Pedrola abre plazo de matrícula para las actividades culturales y deportivas para el curso 2023-2024
J. Ignacio Iguarbe presenta en Pedrola su libro «Grietas en el asfalto»
8 de mayo de 2023
J. Ignacio Iguarbe presenta en Pedrola su libro «Grietas en el asfalto»
Los talleres de artes plásticas exponen sus trabajos en la Casa de Cultura de Pedrola
3 de mayo de 2023
Los talleres de artes plásticas exponen sus trabajos en la Casa de Cultura de Pedrola
Pedrola, municipio goyesco, apadrina un Goya reinterpretado por el artista aragonés Ferbariza
28 de abril de 2023
Pedrola, municipio goyesco, apadrina un Goya reinterpretado por el artista aragonés Ferbariza