X
Menu
X

La nueva fábrica de economía circular de Scanmetals se instalará en Pedrola

Publicado el día 6 de febrero de 2023

La Alcaldesa de Pedrola, junto con el Presidente de Aragón, Javier Lambán, y los responsables de la factoría multinacional Scanmetals han anunciado esta mañana que la nueva fábrica que proyecta dicha entidad se instalará en Pedrola creando un nuevo conjunto de economía circular y nuevas oportunidades laborales.

Desde el Ayuntamiento de Pedrola se ha trabajado durante meses, junto con la empresa Scanmetals, en la búsqueda de una ubicación que reuniera las condiciones necesarias para la instalación de esta planta de producción en nuestro municipio. A principios de enero de este mismo año, este proyecto culminó con éxito y la factoría será una realidad en Pedrola, iniciando su tramitación de forma inmediata.

La Alcaldesa de Pedrola ha destacado la importancia de que el sector empresarial tenga a Pedrola como punto de referencia para su expansión internacional y se valore el trabajo de este Ayuntamiento por una apuesta decidida por la economía circular y la diversificación empresarial.

El gobierno de Aragón va a declarar la inversión de interés autonómico en el consejo de gobierno de esta semana.

Inversión y creación de empleo

Ya han comenzado los primeros estudios sobre el terreno, previos al inicio de la construcción. La empresa contará con 70.000 metros, que permitirá posibles ampliaciones, y supone una inversión de 60 millones de euros.

Se prevé que cuando la producción esté a pleno rendimiento podría alcanzar los 80 puestos de trabajo. Además supondrá 1000 empleos indirectos, principalmente en actividades de logística y distribución de la producción de Pedrola.

Su ubicación: Polígono La Ermita

Scanmetals ocupará la antigua nave en desuso que se encuentra ubicada en el polígono La Ermita de Pedrola y que anteriormente fue lugar de producción de la empresa de tubos de hormigón   Proemar, del Grupo Gadea Hermanos.

La empresa: Scanmetals

Fundada en 2009, Scanmetals es una empresa especializada en el reciclaje de metales. Es líder en la recuperación de metales no ferrosos de las cenizas de fondo de incineradores. Los metales no ferrosos recuperados se limpian, se separan en diferentes fracciones y se venden a fundiciones primarias y secundarias, refinerías, fabricantes de lingotes y fundiciones de todo el mundo.

Scanmetals opera en Escandinavia, Alemania y el Reino Unido, siendo la de Pedrola su primera instalación en España.

El proceso seco utilizado por Scanmetals para limpiar y recuperar metales no ferrosos mezclados de las cenizas del fondo del incinerador se ha desarrollado durante muchos años e incorpora el uso de la última tecnología de clasificación mecánica y de sensores disponible. Los metales no ferrosos recuperados se limpian, se separan en diferentes fracciones y se venden a la industria metalúrgica a nivel mundial.

Economía circular

Scanmetals ha estado a la vanguardia del desarrollo de un proceso seco para la extracción de metales no ferrosos de IBA. El IBA generado a partir de las instalaciones de energía a partir de residuos (EfW) es tratado primero por terceros para extraer la mayoría de los agregados y metales ferrosos. La fracción residual de metales no ferrosos luego es tratada por Scanmetals en los tres sitios de procesamiento de la Compañía (con una capacidad anual para tratar 75 000 t de IBA no ferrosos). Este material tiene un contenido de metales no ferrosos de entre 40% y 65% ​​siendo el resto agregado y polvo. Utilizando la última tecnología de separación, incluida la clasificación por corrientes de Foucault, inducción y rayos X, el polvo y los agregados se eliminan y se recuperan fracciones individuales de aluminio, cobre, latón, zinc, acero inoxidable y metales preciosos.

El proceso seco de Scanmetals tiene ventajas importantes sobre los procesos de recuperación de hundimiento/flotación más tradicionales utilizados para tratar IBA no ferrosos. El impacto de no usar grandes volúmenes de agua y productos químicos, además de minimizar aún más la oxidación de los metales recuperados, tiene un impacto ambiental positivo significativo en el proceso general de recuperación de metales y el producto final.

Compartir