X
Menu
X

PEDROLA DE CUENTO, Primer Festival Nacional de Narración Oral en Pedrola

Publicado el día 14 de agosto de 2020

Durante los meses de agosto y septiembre se celebra en Pedrola el Primer Festival Nacional de Narración Oral, con la participación de cuatro profesionales en este campo, que compartirán sus historias las noches de los sábados desde el 22 de agosto hasta el sábado 12 de septiembre.

Todos los espectáculos serán a las 22:30 h., en el Auditorio de la Casa de Cultura, con un aforo limitado que permitirá respetar las distancias de seguridad, así como las normas y obligaciones que marcan las autoridades sanitarias para la celebración de actividades culturales en esta nueva normalidad.

Para cumplir con estas medidas de prevención, será necesaria la compra previa de entrada o abono completo para el ciclo. Los vecinos y vecinas que dispongan de la tarjeta Pedrola Plus podrán adquirir un abono por importe de 5 € para asistir a los cuatro espectáculos. También existe la posibilidad de comprar entrada individual para cada espectáculo, cuyo precio es de 2 €. La venta de entradas y/o abonos se realizará en la Casa de Cultura de lunes a viernes en horario de 10:00 a 13:00 h., a partir del lunes 17 de agosto. La edad mínima de acceso se establece en los 14 años.

La programación para este Primer Festival Nacional de Narración Oral es la siguiente:

Sábado, 22 de agosto

HISTORIA DE LA FUENTE VIEJA, Inés Bengoa 

Sesión de narración oral para público adulto en la que se cuentan relatos populares que han ido pasando de boca a oreja, de generación en generación. Historias que han sido durante mucho tiempo el entretenimiento de la gente, la mejor forma de pasar un rato juntos, contando historias que nos trasladan a ese tiempo en que las historias se contaban aquí y ahora.

En los viejos tiempos, la fuente ha sido siempre lugar de reunión.

Las mujeres lavaban la ropa, los hombres daban de beber a los animales, los niños jugaban y cogían el agua para llevar a casa. La fuente era un lugar lleno de vida; y donde hay vida, hay historias. Historias de pícaros y tunantes, historias picantes, historias desternillantes. Historias de amor, de vida, de muerte, canciones y cancionejas… historias de la Fuente Vieja.

Sábado, 29 de agosto

EL PUEBLO DE LOS MEDALLOS, Félix Albo

El misterioso y cómico drama en un solo acto y para un solo actor.

Cuatro asesinatos perturban la vida rutinaria de todo un pueblo. El guardia civil autóctono, junto a un alto rango y dos agentes en prácticas llevan a cabo una investigación sin par que altera más a los lugareños.
¿Sospechosos? Los hay. Y un santo, un forastero y una moza de Beniel, Murcia. Y un sinfín de personajes más.
También un panadero, un campanero, un pescadero y un enterrador. Pero estos son los muertos.
Una historia delirante donde el humor y la intriga se mezclan con sorprendente precisión.

El pueblo de los mellados es la historia de misterio más divertida que usted jamás haya imaginado.

Sábado, 5 de septiembre

LAS MIL Y UNA NOCHES, Héctor Urién

Espectáculo de narración oral en el que un cuento contado una noche encadena con el siguiente, hasta alcanzar mil y una.

Las Mil y Una Noches son un beso largo, un amor que cada noche trata de seducir para no morir, un lugar donde encontrarnos durante treinta minutos y dejar el cuento, la emoción, en suspenso hasta la semana siguiente. Un espectáculo del que prender nuestra risa y nuestros sueños y que cada noche se reinventa con un cuento nuevo, distinto y sorprendente.

El narrador oral profesional Héctor Urién ha puesto en escena este espectáculo novedoso y original basándose en la estructura de la historia de Sheherezade. Así, cada velada tendrá un cuento distinto, que puede terminar o no, y será una experiencia para degustar una y otra vez, todas las noches que quieras.

Sábado, 12 de septiembre

ESTE CUENTO VINO A MÍ, Pep Bruno

Comer, beber y amarse son, sin duda, placeres que la carne demanda y que los cuentos recogen sin desfallecer a lo largo de los siglos. El cuentista alcarreño Pep Bruno presenta una selección de cuentos tradicionales en los que el vino, la comida y la celebración del amor son protagonistas. Cuentos para reír y soñar, cuentos para no olvidar que los días que pasamos por aquí pueden brillar con luz propia.

Otras noticias que pueden interesarte

La Biblioteca de Pedrola acoge la XXI Edición de la Olimpiada Solidaria de Estudio
17 de febrero de 2025
La Biblioteca de Pedrola acoge la XXI Edición de la Olimpiada Solidaria de Estudio
Sarilis Montoro presenta en la Biblioteca de Pedrola su primera novela «Rostro de mujer»
3 de febrero de 2025
Sarilis Montoro presenta en la Biblioteca de Pedrola su primera novela «Rostro de mujer»
La Biblioteca de Pedrola entrega los premios de los concursos navideños 2024
16 de enero de 2025
La Biblioteca de Pedrola entrega los premios de los concursos navideños 2024
Papá Noel visitará Pedrola el lunes 23 de diciembre
16 de diciembre de 2024
Papá Noel visitará Pedrola el lunes 23 de diciembre
Concedidas las subvenciones para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de Pedrola para 2024
12 de diciembre de 2024
Concedidas las subvenciones para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de Pedrola para 2024
El mercado navideño de Pedrola iluminará la Navidad el próximo 14 de diciembre
4 de diciembre de 2024
El mercado navideño de Pedrola iluminará la Navidad el próximo 14 de diciembre