X
Menu
X

“La España rojinegra. La insurrección anarquista de diciembre de 1933” de Fermín Escribano

Publicado el día 2 de marzo de 2017

Fermín Escribano Espligares, vecino de Pedrola, presenta su libro “La España rojinegra. La insurrección anarquista de diciembre de 1933” el próximo viernes 10 de marzo a las 19:00 h. en el Auditorio de la Casa de Cultura.

El autor nació en Pedrola (Zaragoza) en 1955. Obtuvo su título de Magisterio en Zaragoza y con esa profesión ejerció en Vitoria, Bilbao, Villalengua, Pinseque, Alagón, Zaragoza y, finalmente, Pedrola. Militante confederal durante casi tres décadas, participa y colabora en diversas publicaciones libertarias y al mismo tiempo interviene en las actividades culturales y afinitarias de la Asociación Isaac Puente (Vitoria) de la que es miembro fundador.

Conocedor de varios idiomas, traduce la obra de Sebastien Faure “Las doce pruebas de la inexistencia de Dios”.

Interesado en temas históricos y sindicales se licencia en Geografía e Historia por la U.N.E.D publicando “El movimiento libertario y su prensa (1976-1991) con un epílogo hasta diciembre de 2005” y edita las memorias de Manuel Pérez. Su último trabajo histórico es “La España rojinegra. La insurrección anarquista de diciembre de 1933”.

Relativo a la Memoria Histórica Libertaria, importante su colaboración en la Web navioanarquico.org, en la Sección “Sangre Anarquista”.

SINOPSIS DEL LIBRO:

 Conocidos como «gimnasia revolucionaria», el anarquismo militante realizó durante el periodo republicano tres intentos de conseguir su anhelado «sueño igualitario». Esta obra relata con precisión, disección podría decirse, el tercero y más importante por su extensión e intensidad: el realizado en diciembre de 1933.

En ella encontramos multitud de detalles sobre su gestación, desarrollo y consecuencias, se eleva a categoría histórica a miles de militantes que participaron en la intentona y se señala como centenares de ellos fueron asesinados con la sublevación militar de 1936.

Es otra forma de presentar la historia,  una historia que ahora se nos presenta como acción colectiva poniendo nombre a todo que pueda ponérselo.

Otras noticias que pueden interesarte

El área de Derechos Sociales e Igualdad de Pedrola dedica el mes de enero a promover la paz
15 de enero de 2025
El área de Derechos Sociales e Igualdad de Pedrola dedica el mes de enero a promover la paz
La Biblioteca de Pedrola abre el plazo de participación en los Concursos Navideños 2024
15 de noviembre de 2024
La Biblioteca de Pedrola abre el plazo de participación en los Concursos Navideños 2024
La Biblioteca de Pedrola recibe el Premio María Moliner por su proyecto “Leer y explorar, todo es empezar”
22 de octubre de 2024
La Biblioteca de Pedrola recibe el Premio María Moliner por su proyecto “Leer y explorar, todo es empezar”
Conoce toda la programación del VI Encuentro de Clubes de Lectura de Pedrola
23 de septiembre de 2024
Conoce toda la programación del VI Encuentro de Clubes de Lectura de Pedrola
El Club del Ratoncito Pérez de la Biblioteca de Pedrola disfruta de un taller creativo
19 de septiembre de 2024
El Club del Ratoncito Pérez de la Biblioteca de Pedrola disfruta de un taller creativo
Pedrola celebrará en septiembre su VI Encuentro de Clubes de Lectura
3 de septiembre de 2024
Pedrola celebrará en septiembre su VI Encuentro de Clubes de Lectura