X
Menu
X

El Ayuntamiento de Pedrola se adhiere a la iniciativa CoviBlock del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón

Publicado el día 2 de marzo de 2021

El Ayuntamiento de Pedrola ha formalizado su adhesión a la iniciativa CoviBlock, un proyecto que ha puesto en marcha el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) con el objetivo de trabajar en la definición de zonas de bajo riesgo de contagio de la COVID-19 en distintos tipos de espacios, como medios de transporte, hospitales, colegios, establecimientos comerciales y hosteleros o cualquier otro lugar de uso compartido. En concreto, el consistorio ha manifestado su interés en promover este concepto en las instalaciones de cuya gestión es responsable y en los próximos días está previsto que comiencen las primeras tareas de diagnóstico en el CEIP Cervantes y en la Escuela Infantil del municipio, que concluirán en un informe de situación y, en su caso, la propuesta de una serie de buenas prácticas que permitan reducir el riesgo de transmisión por aerosoles del SARS-CoV-2.

El contagio de la COVID-19 por propagación de aerosoles ha adquirido especial relevancia, por lo que el IIS Aragón ayuda a empresas e instituciones que quieren reducir el riesgo implementando medidas de prevención, como protocolos de ventilación efectivos, a través del diseño y la aplicación de acciones concretas. El servicio incluye la instalación de medidores de CO 2 (como método para determinar la calidad del aire y la concentración de bioaerosoles), el análisis de los datos que arrojan y la puesta en marcha de soluciones técnicas.

El concepto de zona de bajo riesgo de contagio no es un concepto estático, ya que, según avance el conocimiento, podrá ser actualizado con la implantación de nuevas medidas preventivas basadas en pautas de comportamiento o en soluciones tecnológicas innovadoras.

Con CoviBlock se busca fomentar la efectividad preventiva, siempre con el objetivo de mejorar la situación sanitaria global y facilitando también la actividad socioeconómica habitual.

Sello de calidad ‘Somos CoviBlock – CO 2 ’

CoviBlock permite la adhesión de empresas e instituciones que adquieran el compromiso de implementar determinadas buenas prácticas relacionadas con la prevención del contagio de la COVID-19, de acuerdo con las instrucciones de los responsables del proyecto.

Las entidades adheridas al proyecto Coviblock podrán, además, participar en procesos de auditoría sobre el cumplimiento de las medidas propuestas, en cuyo caso se les podrá conceder el sello de calidad ‘Somos CoviBlock – CO 2 ’, que verificará que las buenas prácticas están siendo implementadas. En el caso del CEIP Cervantes y de la Escuela Infantil de Pedrola, con posterioridad a la primera actuación, el ayuntamiento podría solicitar someter sus instalaciones a dicha auditoría, lo que se traduciría en la monitorización permanente del colegio y la concesión del citado sello.

La gestión centralizada de datos provenientes de múltiples establecimientos permite el mejor conocimiento de los problemas y la generación de nuevo conocimiento que redunde en beneficio de toda la sociedad, ya que cada intervención práctica se convierte en un laboratorio que proporciona nueva información. Otras actuaciones de CoviBlock en materia preventiva incluyen la formación y el diseño de equipos y sistemas adaptados a necesidades específicas (como la desinfección de mercancías o equipos).

Acerca del IIS Aragón

El IIS Aragón es el Instituto de Investigación Sanitaria formado por los Hospitales Docentes y Universitarios “Lozano Blesa” y “Miguel Servet”, la Atención Primaria de Salud, la Universidad de Zaragoza y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.

Los objetivos del IIS Aragón son aproximar la investigación básica y aplicada, clínica y de servicios sanitarios; crear un entorno investigador, asistencial y docente de calidad al que queden expuestos los profesionales sanitarios, los especialistas en formación y los alumnos de postgrado y grado, así como constituir el lugar idóneo para la captación de talento y la ubicación de las grandes instalaciones científico-tecnológicas.

El IIS Aragón forma parte de la red científica «Aireamos», compuesta por investigadores, ingenieros, activistas y divulgadores comprometidos con la adopción y difusión de fórmulas para minimizar la exposición de contagio de Covid-19 por aerosoles.

Otras noticias que pueden interesarte

Pedrola obtiene el Sello de Calidad Escenamateur por su Muestra de Teatro infantil Océanos de Calamidades KIDS
11 de abril de 2024
Pedrola obtiene el Sello de Calidad Escenamateur por su Muestra de Teatro infantil Océanos de Calamidades KIDS
Todas las personas nacidas antes del 1 de enero de 2005 pueden solicitar la dosis de refuerzo frente a la COVID-19
25 de enero de 2022
Todas las personas nacidas antes del 1 de enero de 2005 pueden solicitar la dosis de refuerzo frente a la COVID-19
Actualización Vacunación COVID-19 a fecha 1 de septiembre de 2021
1 de septiembre de 2021
Actualización Vacunación COVID-19 a fecha 1 de septiembre de 2021
Subvención del Gobierno de Aragón destinada a la hostelería y el turismo, afectados por la pandemia
24 de mayo de 2021
Subvención del Gobierno de Aragón destinada a la hostelería y el turismo, afectados por la pandemia
La Casa de Cultura habilita una sala de estudio para alumnos de 2º bachillerato y universidad
8 de junio de 2020
La Casa de Cultura habilita una sala de estudio para alumnos de 2º bachillerato y universidad