Publicado el día 24 de junio de 2025
Como cada verano, desde el Ayuntamiento de Pedrola se lanza una propuesta pensada especialmente para las personas mayores de 60 años: el programa “Actívate en verano”.
Esta iniciativa, coordinada desde el área de Derechos Sociales con el apoyo de las concejalías de Cultura y Deporte, busca ofrecer espacios de encuentro y disfrute durante las mañanas del mes de julio.
La propuesta tiene como meta principal mejorar el bienestar de las personas mayores, favorecer la interacción social, prevenir el aislamiento y combatir la soledad no deseada, promoviendo así un estilo de vida activo y saludable en esta etapa de la vida.
Las actividades tendrán lugar los miércoles y viernes de julio, en horario de 9:30 a 10:30 h, y están diseñadas para fomentar tanto el ejercicio físico como la estimulación mental y el disfrute colectivo.
A continuación, detallamos las actividades incluidas en esta programación:
Biblioteca Humana: es un espacio donde se comparten vivencias personales con el propósito de fomentar la empatía y derribar prejuicios. En ella, los libros son personas reales que comparten sus vivencias para fomentar la empatía y la comprensión. A través de conversaciones sinceras, las personas asistentes podrán conocer de cerca historias de vida, trabajos y experiencias de personas de su entorno, promoviendo el respeto a la diversidad y el diálogo sin prejuicios.
En esta edición, se desarrollará en la Biblioteca Municipal y contará con:
Asún Porta y José de la Fuente: miércoles, 2 de julio.
Iratxe Escribano: miércoles, 9 de julio.
Antonio Gracia: miércoles, 16 de julio.
Gimnasia: viernes 4, 11, 18 y 25 de julio en el parque de mayores de Babaquel.
Taller de Reminiscencia: miércoles, 23 de julio en el Centro Social.
Actividad dirigida especialmente a personas mayores con el objetivo de estimular la memoria y reforzar su identidad personal. A través del recuerdo de experiencias pasadas, utilizando elementos como fotografías, música, objetos antiguos o relatos, las personas participantes reviven momentos significativos de su vida.
Estos talleres no solo ayudan a ejercitar la memoria, sino que también fomentan la autoestima, fortalecen la comunicación y promueven la interacción social. Al compartir sus vivencias, las personas participantes se sienten escuchadas, valoradas y conectadas con las demás. En definitiva, los talleres de reminiscencia son una herramienta útil para mejorar el bienestar emocional y preservar la memoria individual y colectiva.
IMPORTANTE: Para participar en el programa es necesario apuntarse a todas las actividades, puesto que es un programa diseñado para abarcar las tres áreas mencionadas (física, cognitiva y crecimiento personal).
Todas las actividades del programa son gratuitas y están destinadas a personas de más de 60 años.
Para poder participar, hay que inscribirse previamente, llamando al 976 615 018 en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Contacto: Patricia y Ana.
El plazo de inscripción finaliza el martes 1 de julio.