Publicado el día 20 de febrero de 2019
El Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Pedrola promueve la exposición temporal “La invisibilidad del trabajo femenino en el mundo rural” de Mercedes Bueno Aladrén, que se inaugura el jueves 7 de marzo a las 19:00 h en la Casa de Cultura.
Las protagonistas de ésta exposición son las mujeres del ámbito rural y los trabajos por ellas realizados, historias que son narradas por ellas en una instalación audiovisual e incluso a través de una selección de los objetos que las acompañaron mientras trabajaban en el campo, en la casa, cuidando a niños, transformando y conservando los alimentos, lavando en el río o en el lavadero la ropa, embelleciendo la vida cotidiana con las labores que realizaban, con los libros y juguetes con los que, desde la infancia, eran orientadas para ser excelentes madres y amas de casa.
La sala de exposiciones del Ayuntamiento de Pedrola, es un espacio de interacción cultural y artística que en esta ocasión se compromete con la visibilización de los valores y el trabajo invisible realizado en el pasado reciente por unas personas que, sin reconocimientos legales o económicos en el pasado, nos han legado un patrimonio cultural, social e identitario sobre el que reflexionar, donde el abuso de poder ha sido y sigue siendo, el estado de la cuestión.
La invisibilidad del trabajo femenino en el mundo rural es un proyecto didáctico-cultural y artístico, cuyo objetivo es destacar los valores de un mundo tradicional que se extingue, crear espacios de pensamiento crítico y de acción y para aprender de la historia y con el deseo de colaborar a construir un futuro más equitativo.
La exposición se podrá visitar hasta el día 19 de marzo de lunes a viernes en horario de 18:00 a 20:00 h. También dispone de visitas guiadas a realizar por la autora de la exposición, previa petición de hora a través de la Casa de Cultura (María Moliner, 7 – Tel.: 976619188 – email: casacultura@pedrola.org).