Publicado el día 11 de junio de 2025
El Ayuntamiento de Pedrola continúa apoyando el emprendimiento joven y local, y da la bienvenida a una nueva integrante del Centro de Innovación y Emprendimiento Municipal (CIEM) El Matadero. Se trata de Patricia Velasco, una aragonesa con mirada global que lanza un ambicioso proyecto de comercio electrónico de accesorios, comenzando a desarrollar la marca con productos como gafas de sol con estilo y protección para toda la familia.
Emprender desde lo rural con visión internacional. Eso es lo que caracteriza a nuestra protagonista. Hoy hablamos con ella para conocer más sobre su iniciativa y cómo Pedrola se convertirá en el punto de partida de un e-commerce que ya apunta a todo el territorio español y a Portugal.
Ayuntamiento: ¿Cómo nace esta idea de crear un e-commerce desde un pueblo como el nuestro?
Patricia: Nace de una mezcla entre pasión, preparación y oportunidad. Siempre me ha atraído el mundo del diseño, la fotografía, la economía y el marketing digital. En este proyecto puedo poner en práctica todos mis intereses a la vez. También vi que muchos productos tenían aún espacio para innovar: en estética, en accesibilidad y sobre todo, en propuesta de valor.
Ayuntamiento: ¿Qué tiene de especial tu propuesta respecto a otras tiendas online?
Patricia: No quiero ser solo una tienda más. Mi objetivo es crear una marca con alma: que ofrezca productos funcionales, bonitos y asequibles, pero también que conecte con valores como el cuidado de la salud visual, la sostenibilidad en el packaging, o la importancia del estilo y su uso desde edades tempranas. También me interesa mucho el diseño emocional y cómo los accesorios reflejan nuestra identidad, por lo que se intenta transmitir un diseño inspirado en el mediterráneo, en el estilo de vida del sur de Europa, que es para muchas personas el mejor del mundo.
Ayuntamiento: ¿Qué supone para ti formar parte del CIEM y emprender desde una zona rural?
Patricia: Muchísimo. Tener un espacio de apoyo, con orientación y acceso a recursos, marca la diferencia. A menudo, quienes emprendemos desde lo rural nos enfrentamos a falta de conexiones, pero el CIEM nos da voz, visibilidad y comunidad. Para mí, emprender aquí es también un acto de compromiso: demostrar que la innovación puede nacer también en los pueblos, no solo en las grandes ciudades.
Ayuntamiento: Imaginamos que es muy importante contar con redes de apoyo, sobre todo cuando surgen obstáculos. ¿Has encontrado muchos para poner tu proyecto en marcha?
Patricia: Obstáculos, sí, el packaging ha sido una decisión difícil; y encontrar un proveedor también. Hay obstáculos siempre, lo importante es no rendirse a la primera.
Ayuntamiento: ¿Cómo ves el futuro del proyecto en los próximos meses?
Patricia: Hemos empezando con muy poca inversión y con mucha prudencia pero que creemos en que estamos construyendo algo propio a largo plazo. Este primer año es clave. Vamos a lanzar el e-commerce en España y Portugal, con una estrategia cuidada en distribución, colaboraciones e incluso puntos de venta. Pero ya estamos trabajando en nuevas líneas de productos y en mejorar la experiencia de cliente. A medio plazo, quiero que la marca crezca no solo en volumen de ventas, sino en calidad, diferenciación y propósito.
Ayuntamiento: ¿Qué le dirías a otras personas jóvenes de la localidad que tienen una idea, pero que no se atreven a dar el paso?
Patricia: Que se formen todo lo que puedan. Existen más oportunidades que nunca, pero el miedo es el mayor enemigo que tenemos y el conocimiento es el mejor antídoto para el mismo.
La tienda online Ixe&Me abrirá sus puertas en los próximos meses. Mientras, se puede acceder a su página web www.ixeandme.com y sus redes sociales para ver algunos de sus productos https://www.instagram.com/ixeandme/
El Ayuntamiento de Pedrola sigue apostando por proyectos que ponen al mundo rural en el mapa digital y le desea a nuestra nueva emprendedora mucho éxito en esta andadura que comienza.