X
Menu
X

Faunals se instala en el CIEM El Matadero de Pedrola para impulsar su desarrollo empresarial

Publicado el día 7 de noviembre de 2022

El CIEM El Matadero de Pedrola acogerá en su vivero empresarial a un nuevo joven emprendedor de Pedrola, Carlos Tovar López, como espacio de fomento del emprendimiento y de desarrollo de líneas de negocio innovadoras y que den valor al desarrollo en el medio rural.

El proyecto de viveros empresariales se enmarca dentro de las políticas del Ayuntamiento de Pedrola para favorecer e impulsar el emprendimiento en jóvenes de la localidad y facilitar en sus primeras fases el arduo reto de emprender.

Carlos desarrollará su idea de negocio FAUNALS, un proyecto basado en el diseño, el desarrollo de ideas creativas y que tiene como medio de producción la impresión en 3D.

Datos de contacto:

Responsable del proyecto: CARLOS TOVAR LÓPEZ
Teléfono: 618369828
Email: info@faunals.com
Web: www.faunals.com
Redes sociales (Instagram): @_faunals

Descubre FAUNALS:

«En FAUNALS hacemos puzzles rompecabezas 3D de animales fabricados con materiales sostenibles mediante impresión 3D. Son piezas imantadas que debidamente colocadas dan forma a un animal. Se trata de piezas originales que sirven de entretenimiento y también de decoración».

Este proyecto tiene destacados componentes de innovación:

  • Fabricamos puzzles rompecabezas 3D de animales, concepto de juego innovador en la medida en que no es un puzzle 2d tradicional.
  • Proceso de fabricación “semi-artesanal” mediante impresión 3D y post-procesado manual que permite fabricar piezas originales de diseño que pueden ser replicadas.
  • Piezas personalizables con texto de hasta 25 caracteres. Así, el cliente puede recordar una fecha o un evento especial.
  • También queremos fomentar el uso de juegos y objetos físicos frente al uso desproporcionado de lo digital.

Carlos nos explica que «el proceso de producción comienza en el ordenador, generando modelos 3D digitales de cada una de las piezas que conforman el puzzle 3d. Posteriormente se fabrican las piezas mediante máquinas FDM de impresión 3D y, a continuación, se colocan imanes de neodimio en los alojamientos correspondientes de cada pieza. Por último se pulen las piezas y se limpian hasta conseguir un resultado adecuado».

Otro de los aspectos destacables del proyecto es su implicación en la conservación del medioambiente y la protección de la fauna.

«FAUNALS emplea materiales reciclados y reciclables para la fabricación de los puzzles. Concretamente, empleamos PLA reciclado, un material plástico derivado del almidón de maíz (no procede del petróleo). Además, desde FAUNALS queremos colaborar con entidades que luchan por la supervivencia del ecosistema y los animales, sobre todo de aquellos en peligro de extinción. La idea inicial consiste en donar parte de las ganancias a estas entidades, aunque también se pretende colaborar de manera más estrecha en el futuro».

Sin duda se trata de un proyecto apasionante, con un componente innovador y de utilización de nuevas formas de producción y al que deseamos todos los éxitos. ¡Bienvenido al CIEM!

   

 

Otras noticias que pueden interesarte

Pedrola acoge las jornadas «Innovación: La creatividad como herramienta para el desarrollo del medio rural»
13 de octubre de 2022
Pedrola acoge las jornadas «Innovación: La creatividad como herramienta para el desarrollo del medio rural»
El presidente de la Unión de Consumidores de Aragón imparte en Pedrola una charla sobre el Consumo Responsable
23 de febrero de 2022
El presidente de la Unión de Consumidores de Aragón imparte en Pedrola una charla sobre el Consumo Responsable
Gastrik, la APP de hostelería para el medio rural creada desde el CIEM El Matadero de Pedrola, ya disponible
22 de febrero de 2022
Gastrik, la APP de hostelería para el medio rural creada desde el CIEM El Matadero de Pedrola, ya disponible
El Ayuntamiento de Pedrola instala placas fotovoltaicas en la ETAP del Polígono la Ermita
15 de diciembre de 2021
El Ayuntamiento de Pedrola instala placas fotovoltaicas en la ETAP del Polígono la Ermita
Septiembre, mes de la movilidad sostenible
17 de septiembre de 2019
Septiembre, mes de la movilidad sostenible
El Proyecto GIRA Mujeres llega un año más a Pedrola.
14 de noviembre de 2018
El Proyecto GIRA Mujeres llega un año más a Pedrola.