X
Menu
X

Agricultura, medioambiente y reciclaje

El Ayuntamiento de Pedrola licita el contrato de obras para la instalación fotovoltaica destinada a autoconsumo individual, emplazado en el CEIP Cervantes en Pedrola, a adjudicar por contrato abierto simplificado. La ejecución de este contrato persigue realizar las obras necesarias para instalar placas solares fotovoltaicas en la cubierta del Centro Público de Educación Infantil y Primaria, “CEIP Cervantes”, ubicado en la calle María Moliner s/n, de la localidad, consiguiendo garantizar un ahorro energético y económico, a través de la instalación fotovoltaica. Con este planteamiento, el Ayuntamiento no solo quiere conseguir un ahorro económico, con el beneficio social que ello conlleva,[...]
Tras diez años sin incrementarse la tasa de basuras, el Ayuntamiento de Pedrola se ve obligado a modificarla, para cumplir con la normativa actual vigente. Con motivo de la aprobación de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que da cumplimiento a la Directiva Europea 2008/98/CE, se implantó la obligación a las entidades locales de establecer, en el plazo de tres años, una Tasa por el servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos. Una vez que la Ordenanza Municipal ha sido aprobada y ha entrado en vigor, el Ayuntamiento de[...]
El próximo jueves, 27 de marzo, tendrá lugar el primer taller gratuito de Plantero de la Biblioteca de Semillas de Pedrola. Será a las 17:00 h en la Biblioteca Municipal.  El pasado año, la Biblioteca de Pedrola presentaba el proyecto de Biblioteca de Semillas, de la mano de la Red de Semillas de Aragón. Desde entonces, se han recibido diferentes aportaciones de usuarios y usuarias que han querido sumarse a este proyecto colectivo. En la biblioteca se clasifican y se conservan las semillas en tarros/botes, guardados en su armario semillero, para ponerlas a disposición de todas las personas usuarias. Este[...]
El Ayuntamiento de Pedrola adjudicó el contrato para la instalación de generación eléctrica renovable para autoconsumo (sin almacenamiento) mediante planta solar fotovoltaica en el edificio Polideportivo municipal de Pedrola a la empresa instaladora SUNMAR Generación Fotovoltaica, proyecto redactado y dirigido por la ingeniería Eficiencia Lacueva S.L.P. El proyecto desarrollado y en pleno funcionamiento consiste en la instalación de Autoconsumo fotovoltaico individual con compensación de excedentes conectado a la red del Pabellón Polideportivo de 54,54 kWp, compuesto de 108 paneles fotovoltaicos de 505 Wp y dos inversores de 30 kW con modalidad de autoconsumo fotovoltaico individual. El proyecto se financia con[...]
  La Comarca Ribera Alta del Ebro junto con el Ayuntamiento de Pedrola realizan un servicio de PUNTO LIMPIO MÓVIL y RECOGIDA DE ENSERES VOLUMINOSOS. PUNTO LIMPIO MÓVIL: Se trata de un camión que estará ubicado el primer y tercer miércoles de cada mes en los siguientes puntos de recogida: Portillo Eras (Aparcamiento), en horario de 9:00 a 10:00 h. Río Ebro (Parque Babaquel o Mapfre), en horario de 10:00 a 11:00 h. Calle Teruel nº 12, en horario de 11:00 a 12:00 h. Calle Canal (Puente Instituto), en horario de 12:00 a 13:00 h. Se deberán llevar los residuos[...]
Tras la última gran riada de los barrancos de Pedrola sucedida el 2 de septiembre del año 2023, en la que sucedió el desbordamiento de los barrancos de El Bayo y Juan Gascón, así como del propio Canal Imperial de Aragón, el Ayuntamiento de Pedrola ha acometido diferentes acciones encaminadas a la reparación de los daños causados por la misma. El Ayuntamiento, en este tiempo, ha emprendido acciones de urgencia en mejora de caminos, colaboraciones con sindicatos agrarios y de regantes, etc., dado el mal estado en que quedaron algunas zonas afectadas. Además, este desbordamiento causó numerosos daños en el[...]
Con el objetivo de contribuir a un desarrollo sostenible del municipio, el Ayuntamiento de Pedrola, a través de la Concejalía de Agricultura, ha implementado un Plan para la mejora de caminos rurales, utilizando el firme retirado en la renovación del asfalto del Polígono Industrial El Pradillo. Con el asfalto retirado de la primera fase de renovación de asfalto del polígono, se han acometido las primeras acciones en los caminos de Figueruelas y de la Sarda. Para ello, se han realizado acciones de nivelación y se ha utilizado un molón para allanar el camino, mojando el suelo con cisterna de agua. Utilizar[...]
La Asociación Regional de Agricultores y Ganaderos de Aragón (ARAGA) comunican que desde el Gobierno de Aragón les trasladan la necesidad de presencia de maquinaria agrícola aragonesa en la zona afectada por la DANA, estando todo organizado para que el trabajo sea eficiente. Desde la Administración, les indican que se ha establecido una base en Sarrión, con dotación de otros organismos como bomberos, protección civil y policías desplazados desde varios puntos de Aragón y la finalidad es salir de forma conjunta hacia Catarroja, población designada para enviar todos los medios posibles desde nuestra Comunidad, siendo prioritaria la necesidad de maquinaria[...]
La Concejalía de Derechos Sociales retoma, con la llegada del nuevo curso 2024-2025, su programa “Porque siempre hay un motivo”, en el que cada mes se centra en una causa social sobre la que hacer reflexionar y actuar a la ciudadanía. Coincidiendo que el 29 de septiembre es el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, se va a dedicar el mes de septiembre a la sostenibilidad. Sostenibilidad desde el punto de vista de la concienciación sobre los problemas que genera la práctica de desperdicio de alimentos, además de dirigir esfuerzos hacia la prevención y[...]
El día 10 de julio se publicó en el Boletín Oficial de Aragón Nº 133 la resolución de 2 de julio de 2024, del Secretario General Técnico del Departamento de Medio Ambiente y Turismo, por el que se somete a información pública la relación de bienes y derechos a expropiar en el procedimiento de expropiación forzosa para la ejecución de las obras del proyecto de “Restauración fluvial y mejora de hábitats en el tramo 7 de la Estrategia Ebro Resilience (Alcalá de Ebro, Remolinos, Luceni, Pedrola y Tauste (Zaragoza)” y se establecen las fechas del levantamiento de las actas previas[...]